
Con la cercanía del Día de Muertos, miles de familias en la Ciudad de México acuden a los mercados tradicionales en busca de ingredientes y artículos para sus ofrendas. Estos espacios son clave para adquirir desde flores de cempasúchil hasta pan de muerto y decoraciones especiales.
Destacan cuatro mercados por su oferta específica: el Mercado de Jamaica, La Merced, el Mercado de Sonora y el Mercado Río Blanco. Cada uno responde a diferentes necesidades y estilos de altar.
El Mercado de Jamaica, en la alcaldía Venustiano Carranza, es conocido por su extensa variedad de flores frescas, en especial el cempasúchil, esencial en las ofrendas. Durante esta temporada, sus pasillos se llenan de aromas y vibrantes colores, ofreciendo ramos a precios accesibles. Además, un bazar temporal permite adquirir decoraciones, pan de muerto y otros productos alusivos, todo en un solo lugar. Es ideal para quienes residen en el centro-oriente de la ciudad y prefieren mantener la tradición sin largos desplazamientos; se puede acceder fácilmente desde la estación Metro Jamaica (Líneas 9 y 4).
La Merced, también en el centro-oriente, se especializa en alimentos y dulces típicos que complementan la ofrenda. Es un lugar recomendable para comprar pan de muerto, frutas de temporada como caña y mandarinas, calabaza dulce, bebidas y dulces tradicionales. Debido a su tamaño y variedad, se recomienda acudir con tiempo y una lista definida. Se llega por la estación Metro Merced (Línea 1).
El Mercado de Sonora se ha consolidado como el destino preferido para quienes buscan artículos específicos para rituales, decoración y detalles artesanales que aporten autenticidad a la ofrenda. Aquí, se pueden adquirir veladoras de diferentes tamaños, incienso, figuras decorativas, papel picado y otros elementos que resaltan por su simbolismo y estética. Es una opción para quienes desean personalizar su altar con objetos que tengan significado. Para visitarlo, es recomendable llegar desde la estación Fray Servando (Línea 4).
Otra alternativa popular es el mercado en la alcaldía Gustavo A. Madero, ubicado en Av. H. Congreso de la Unión 44. Este lugar ha ganado notoriedad por su surtido de artículos económicos para Día de Muertos y Halloween, incluyendo disfraces, máscaras, papel picado, dulces, accesorios, además de puestos de comida y juegos, ideal para visitas en familia.
Para aprovechar al máximo la visita a estos mercados, se aconseja preparar una lista de elementos esenciales como flores, papel, velas, dulces, frutas, pan y bebidas, para evitar compras impulsivas. Es recomendable acudir temprano, especialmente a los mercados de flores, para asegurar productos frescos y variedad. Comparar precios entre puestos puede marcar la diferencia, ya que los artículos típicos de estas festividades suelen tener variaciones de costo en esta temporada. Además, llevar cambio en efectivo facilitará las compras en locales que no aceptan tarjeta.
La elección del mercado dependerá del presupuesto, la ubicación y el nivel de detalle deseado para la ofrenda. Mientras el Mercado de Jamaica resalta por su variedad floral, La Merced destaca en alimentos y dulces, y el Mercado de Sonora en artículos rituales y decorativos. El Mercado Río Blanco ofrece disfraces y accesorios diversos.
En definitiva, la Ciudad de México ofrece múltiples opciones para que cada familia arme una ofrenda con elementos tradicionales, adaptada a sus preferencias y posibilidades, preservando así la esencia de esta importante celebración.