¿Perdió a un familiar y desconoce cómo recuperar el saldo de su Afore? No se preocupe, en esta nota le explicamos cómo gestionar ese dinero y el proceso para designar a los beneficiarios correspondientes.
Una Afore (Administradora de Fondos para el Retiro) es una institución financiera, generalmente un banco, encargada de administrar las cuentas individuales que reciben aportaciones tanto de los trabajadores como de sus empleadores. Su objetivo principal es garantizar una mejor calidad de vida durante la jubilación. Sin embargo, algunas personas pueden retirar estos fondos bajo otras circunstancias y decisión propia.
En México, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) regula el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), que está formado por las cuentas individuales a nombre de los trabajadores administradas por las Afore. Además, CONSAR supervisa la protección de tus recursos, garantiza su uso correcto, y brinda información y asesoría a la población. También tiene la facultad de imponer sanciones a las Afore en caso de mal manejo.
Si un familiar fallece y tú eres beneficiario, puedes reclamar sus recursos siguiendo estos pasos:
- Si eres beneficiario sustituto, debes acudir a la Junta o Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje para obtener el laudo que te designa oficialmente como beneficiario.
- Alternativamente, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para recibir asesoría jurídica gratuita.
Según información de la SAR, existen dos tipos de beneficiarios:
- Beneficiario legal
- Beneficiario sustituto
Para poder reclamar el saldo de la Afore, necesitas contar con los documentos que acrediten tu condición de beneficiario. Si no los tienes, puedes solicitarlos directamente en la Afore correspondiente.
Recuerda que estos procedimientos aseguran que los recursos del trabajador sean entregados a quienes la ley y el interés del beneficiario dispongan, garantizando el derecho de los familiares y beneficiarios en caso de fallecimiento.