Guillermo Arriaga, guionista de la película “Amores perros”, recordó que hace 25 años se realizó su estreno en el Festival de Cine de Cannes. En aquella ocasión, tanto él como el director Alejandro González Iñárritu pensaron que el filme iba mal, ya que los asistentes comenzaron a salir de la sala.
Al notar que la audiencia abandonaba la proyección, Iñárritu y Arriaga decidieron salir para averiguar qué sucedía. Descubrieron que los espectadores que abandonaron la sala, en su mayoría compradores internacionales interesados en distribuir la película, habían quedado encantados con “Amores perros” y estaban en proceso de hacer una oferta.
Desde su estreno, la película fue la más premiada en diversos festivales, se distribuyó en múltiples países y todavía se estudia en escuelas, según comentó Guillermo Arriaga en su cuenta de X.
“Amores perros” narra tres historias entrelazadas en las que sus personajes se conocen a partir de un accidente automovilístico.
La primera historia trata sobre Octavio y Susana, una joven que quedó embarazada del hermano de Octavio, Ramiro. Un día, Susana abre la puerta de su casa y Cofi, la mascota de Octavio, escapa y mata a un perro de pelea en defensa propia. Ese mismo día, Octavio, que está enamorado de Susana, apuesta su perro en una pelea para huir con ella, pero termina con varias fracturas tras un enfrentamiento con otro hombre por los perros. Por otro lado, Ramiro muere durante un asalto, ya que se dedicaba a atracar bancos para mantener a Susana.
La segunda historia sigue a Daniel, editor de una importante revista, quien engaña a su esposa con Valeria, una modelo española y conductora de televisión. Después de abandonar a su familia, Daniel y Valeria choca con el vehículo de Octavio en una cena, lo que deja a la modelo en silla de ruedas. Al día siguiente, el perro de Valeria, Richie, cae en un agujero y no puede ser rescatado. Además, Valeria pierde su trabajo y enfrenta problemas con Daniel, quien al encontrarla inconsciente en el hospital le amputan una pierna debido a los esfuerzos por buscar a su perro.
La tercera historia se centra en El Chivo, un exprofesor universitario que se convirtió en guerrillero de la Liga Comunista, además de adicto al alcohol. Como guerrillero, participó en secuestros, colocó bombas en centros comerciales y asesinó a policías que investigaban su movimiento. Tras salir de prisión, vive en una vecindad entre perros callejeros y obtiene dinero realizando encargos o matando personas por encargo. Un día, Leonardo, quien mató a Ramiro, solicita a El Chivo que mate a su medio hermano. Justo cuando está a punto de hacerlo, ocurre el accidente entre Valeria y Octavio, y El Chivo roba el perro que defendió a sus dueños hasta su casa. Al llegar, Cofi mata a otros perros de El Chivo, lo que lo enfurece. Sin embargo, al ver que los perros reflejan su propia vida como asesino, decide no matarlos.