Guillermo del Toro presenta en México su cinta ‘Frankenstein’ con gran afluencia y emotivos mensajes

Por: Equipo de Redacción | 04/11/2025 02:00

Guillermo del Toro presenta en México su cinta ‘Frankenstein’ con gran afluencia y emotivos mensajes

La presentación de la película ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro en la Ciudad de México se convirtió en una celebración para sus seguidores. El cineasta, acompañado por los actores Jacob Elordi y Oscar Isaac, fue recibido con entusiasmo en las cercanías del Colegio de San Ildefonso, en el Centro Histórico capitalino.

El evento, conducido por el CEO de Netflix, Ted Sarandos, creó una atmósfera especial para la premier. Del Toro caminó por la alfombra roja entre una multitud de admiradores que le solicitaban autógrafos y fotos, a lo que respondió con amabilidad, firmando recuerdos, tomando selfies y recibiendo expresiones de cariño en abrazos.

La respuesta del público mexicano superó las expectativas, motivando también la emoción de Elordi y Isaac, quienes agradecieron la pasión de los asistentes.

Durante su discurso, Guillermo del Toro expresó con orgullo sus raíces mexicanas. Recordó su infancia, cuando a los 11 años compró un libro de ‘Frankenstein’ en un supermercado y decidió que haría cine de terror y fantasía en México. Destacó que haber dirigido su primera película, ‘Cronos’, fue un milagro y expresó su sorpresa por el camino recorrido.

El cineasta describió ‘Frankenstein’ como un proyecto muy personal, con elementos autobiográficos. Comentó: “Lo que ha pasado no sé ni cómo describirlo... Siento que estoy borracho y voy a despertar. Pero esta película refleja experiencias propias, casi biográficas. No tanto lo que aprendí, sino lo que puedo comunicar con 61 años. Me alegra no haberla hecho más joven, pues sería más sobre mi papá y yo. Los papás pueden tener corazones limpios, pero también pueden ser sombras difíciles de entender. Y esas ausencias también las viven los hijos“.

Finalmente, Del Toro señaló que la película es una forma de reconciliar sus vivencias personales, la historia de Mary Shelley y su libro. La recepción y respaldo del público mexicano reflejan la importancia de este proyecto en su carrera y su vínculo con la audiencia nacional.