
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este miércoles que tomará acciones legales en Estados Unidos para defenderse de las acusaciones y calumnias vertidas por altos funcionarios estadounidenses, después de que el expresidente Donald Trump lo calificara de "matón y un mal tipo" y lo acusara de fabricar "muchas drogas".
A través de su cuenta en la red social X, Petro manifestó su intención de enfrentarse judicialmente en territorio estadounidense, en medio de un incremento en la tensión diplomática entre Bogotá y Washington, en el contexto de la política antidrogas.
El mandatario también expresó su compromiso de luchar contra el "genocidio y asesinatos del poder en el Caribe".
Por su parte, desde el Despacho Oval, Trump declaró a periodistas que Petro ha causado daños a su país, días después de anunciar la suspensión de la ayuda financiera a Colombia, argumentando su supuesta inacción en la lucha contra el narcotráfico y calificándolo como un "líder del narcotráfico".
Trump acusó que en Colombia "existen fábricas de cocaína, cultivos ilícitos y que las drogas que ingresan a Estados Unidos suelen pasar por México", recomendando a Colombia que tome medidas serias contra su gobierno.
En respuesta, Petro, quien ha intensificado sus críticas a Trump desde que este ordenó en agosto un despliegue militar en el Caribe para combatir el narcotráfico, aseguró que Colombia está dispuesta a colaborar en la lucha contra las drogas junto a los países que requieran su ayuda, incluyendo a Estados Unidos.
Estas declaraciones y la decisión de Trump de cancelar las ayudas se enmarcan en la creciente escalada de tensiones entre ambos países, principal socio comercial de Colombia, debido a la postura de Washington frente al combate contra el narcotráfico.
La presencia de navíos y aeronaves militares estadounidenses en aguas del Mar Caribe ha generado rechazo en países como Colombia y Venezuela, aumentando las tensiones con la administración de Trump.
Además, el Pentágono anunció este miércoles un nuevo ataque contra una supuesta narcolancha en aguas del Pacífico frente a Colombia, aunque hasta ahora Petro no ha emitido un pronunciamiento al respecto.