Gustavo Petro responsabiliza a entidades del Estado y critica la violencia en Colombia

Por: Equipo de Redacción | 17/10/2025 16:30

Gustavo Petro responsabiliza a entidades del Estado y critica la violencia en Colombia

El 17 de octubre de 2025, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, participó en un acto de reconocimiento de responsabilidad internacional por los casos: Integrantes de CAJAR vs. Colombia y Pedro Julio Mahecha Ávila vs. Colombia. En su discurso, Petro expresó que 'pido disculpas como jefe del Estado' y reflexionó sobre la presencia real del gobierno en los territorios, cuestionando si las normas reflejan la realidad.

El mandatario lanzó duras críticas contra las instituciones estatales, afirmando que en ellas se origina el crimen en Colombia. Según Petro, en los edificios públicos se negocian acuerdos ilegales en detrimento del dinero que pagan los ciudadanos a través de impuestos. 'El centro del crimen en Colombia está en estos edificios. Aquí se planifican los mayores robos, que no solo son económicos, sino también criminales', afirmó, señalando la Casa de Nariño y otras entidades.

Petro aseguró que funcionarios corruptos compiten por obtener más recursos del Estado, sin considerar las repercusiones para el desarrollo regional. 'Hay una competencia por quién se roba más, por miles de millones de dólares, que podrían ser destinados a la inversión y el bienestar social—esto ocurre a través de mafias, políticos y asociaciones delictivas quienes, en las mañanas, parecen estadistas, pero en realidad manejan el dinero público para su beneficio personal', añadió.

Durante el acto, el presidente mostró el decreto que levanta la reserva de archivos de inteligencia y contrainteligencia del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), como parte de sus esfuerzos de transparencia.

También criticó la normalización de prácticas violentas en Colombia, comparando el conflicto interno con la situación en Medio Oriente. 'La violencia contra civiles se ha naturalizado, y no hubo grandes protestas en Colombia por las bombas en Palestina, porque aquí se considera normal que caigan bombas sobre los niños'.

Finalmente, justificó sus medidas frente a Israel, como el cierre de exportaciones de carbón, incluso enfrentando críticas por posibles pérdidas económicas. 'Prefiero que el país pierda millones de dólares en exportación a que dejemos de denunciar los ataques contra la vida en Gaza', afirmó Petro, destacando que en Colombia, a veces, el dinero y la ganancia parecen priorizarse sobre la vida humana.