Habitantes de Chimalhuacán bloquean avenida por crisis de agua potable que lleva más de un mes sin solución

Por: Equipo de Redacción | 20/10/2025 15:02

Habitantes de Chimalhuacán bloquean avenida por crisis de agua potable que lleva más de un mes sin solución

CHIMALHUACÁN, Edomex., 20 de octubre de 2025.- Residentes de Chimalhuacán bloquearon este lunes la avenida Bordo de Xochiaca, en Las Torres, para denunciar el desabasto de agua potable que enfrentan desde hace más de un mes. Cansados de promesas incumplidas por parte de las autoridades, los vecinos cerraron la vía como medida de presión, provocando un severo caos vial y la intervención de la policía municipal.

Los manifestantes acusaron al Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Odapas) de no atender los reportes ciudadanossuficientemente ni ofrecer soluciones efectivas. Señalaron que el suministro de agua llega solo unas pocas horas a la semana, lo que obliga a muchas familias a comprar pipas que cuestan entre 250 y 400 pesos, gasto que resulta insostenible para las comunidades más vulnerables.

El problema del agua en Chimalhuacán no es nuevo. El INEGI reporta que cerca del 30 por ciento de las viviendas en el municipio enfrentan abasto recurrente deficiente. Sin embargo, el gobierno local ha limitado sus acciones a comunicados y recorridos técnicos que no han logrado mejorar la infraestructura hídrica. Expertos advierten que la sobreexplotación de pozos y la falta de inversión en mantenimiento agravan la crisis, especialmente durante las temporadas de estiaje.

“Nos tratan como si no existiéramos. Hemos acudido al Odapas y al Ayuntamiento, pero nadie nos escucha”, lamentó una de las vecinas que participó en la protesta.

Además, los residentes denunciaron que mientras algunas colonias permanecen semanas sin agua, otras zonas cercanas disfrutan de un suministro continuo, evidencia de una distribución desigual y negligente.

Hasta el mediodía, el gobierno municipal solo envió personal de Odapas para dialogar con los manifestantes, sin ofrecer soluciones concretas ni plazos para la regularización del servicio. Los manifestantes advirtieron que continuarán con sus movilizaciones hasta recibir una respuesta real y no solo “promesas de escritorio”.

El desabasto de agua no es exclusivo de Chimalhuacán. Municipios vecinos como Nezahualcóyotl, Ixtapaluca y Los Reyes La Paz enfrentan problemáticas similares debido al deterioro de la red hidráulica y a la falta de coordinación entre los diferentes niveles de gobierno. Organizaciones sociales advierten que la crisis hídrica podría agravarse en 2026 si no se implementan acciones urgentes y sostenibles.