Habitantes de Ocoyoacac bloquean la México-Toluca por inundaciones sin atención oficial

Por: Equipo de Redacción | 07/07/2025 16:30

Habitantes de Ocoyoacac bloquean la México-Toluca por inundaciones sin atención oficial

Habitantes de San Antonio El Llanito y San Pedro Cholula, comunidades del municipio de Ocoyoacac, bloquearon este lunes dos carriles de la carretera México-Toluca y el puente que conecta con su comunidad para exigir una solución urgente ante las inundaciones provocadas por una lluvia atípica.

Denuncian que, a pesar de haber enviado oficios desde hace meses, tanto el Ayuntamiento de Ocoyoacac como la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) no han tomado medidas para resolver el problema.

Con piedras y pancartas, los residentes impidieron el paso vehicular desde las 12:00 horas, después de que el agua alcanzara hasta 60 centímetros en algunas viviendas. La situación se complicó aún más por la falla en el cárcamo de rebombeo de la comunidad, que lleva fuera de servicio más de tres años.

“El motivo de la manifestación y el bloqueo es porque ayer cayó una lluvia atípica y estamos inundados. Las personas tienen agua dentro de sus casas, no hay a dónde irse. El problema ya es insostenible”, explicó una vecina afectada.

Las autoridades auxiliares señalaron que desde abril han entregado oficios solicitando la rehabilitación del cárcamo, sin obtener respuesta. La única promesa reciente fue la posible llegada de una bomba portátil, pero hasta el mediodía no había llegado ningún equipo.

“Nos dicen que pronto llegará una bomba para nuestro cárcamo y con eso se resolverá, pero no sabemos a qué hora. Mientras no llegue, no nos iremos. Es la única forma en que nos hagan caso”, afirmó Florencia, delegada auxiliar de San Antonio El Llanito.

Los residentes lamentaron que las inundaciones se repiten temporada tras temporada sin que las autoridades municipales intervengan de manera efectiva. La falta del cárcamo, apuntaron, deja a la comunidad vulnerable a frecuentes contingencias, con daños materiales y riesgos para la salud.

“Si el cárcamo hubiera sido rehabilitado, no estaríamos en esta situación. Sin embargo, solo nos dan largas y firmaron los oficios, pero no hacen nada. No queríamos llegar a protestar, pero fue la única forma de ser escuchados”, describieron.

Aunque San Antonio El Llanito y San Pedro Cholula pertenecen al municipio de Ocoyoacac, colindan con Lerma, y según relataron los vecinos, ambas autoridades suelen deslindarse de la responsabilidad y no atender el problema de fondo.

“Queremos que nos escuchen. Somos una comunidad pequeña, pero tenemos derechos. Siempre se echan la bolita entre municipios y nadie hace nada. Aquí estamos y no nos moveremos hasta que haya una solución”, reiteró la delegada.

El bloqueo permaneció intermitente hasta las 16:00 horas. Los afectados advirtieron que no descartan volver a protestar en el mismo punto si no hay una solución estructural al problema.