
Los habitantes de San Francisco Tlalcilalcalpan reafirmaron su compromiso de proteger su fuente de agua ante intentos de apropiación por parte de los municipios de Almoloya de Juárez y Zinacantepec. Durante una asamblea celebrada este domingo en las instalaciones del comité autónomo de agua, cientos de pobladores se congregaron para ratificar su apoyo a la administración actual del pozo que suministra agua a la comunidad.
El presidente del comité, Martín Zapi, y el secretario, Gregorio Cruz, informaron sobre las amenazas que enfrentan, incluyendo la reciente irrupción en sus oficinas, donde sujetos se llevaron papelería y dinero, además de manipular equipo de cómputo. Indicaron que ya presentaron la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Autoridades comunales señalaron que tanto el gobierno de Almoloya de Juárez como el de Zinacantepec han intentado apropiarse del pozo que abastece a la comunidad. Sin embargo, aseguraron que la voluntad del pueblo es defender el recurso hídrico a toda costa y que no permitirán cambios sin consenso.
El comité resaltó que, debido a la escasez de agua, ya cuentan con el terreno para perforar un nuevo pozo, resultado de una colaboración vecinal. Además, denunciaron que parte del agua, proveniente del túnel que baja del volcán Xinantécatl y que fue desviada hacia la Hacienda Tejalpa en un acuerdo con Conagua, fue realizada sin el conocimiento ni consentimiento de los habitantes.
Ante la situación, pidieron el respaldo de la comunidad no solo en el cumplimiento del pago del servicio de agua, sino también en la defensa de su recurso ante posibles acciones de los municipios colindantes. La comunidad también expresó su rechazo a la intromisión de autoridades externas y refuerza su posición de mantener la gestión del agua bajo control local.