Hacienda aclara que no habrá aumento en impuestos por ahorro ni inversiones

Por: Equipo de Redacción | 19/09/2025 10:00

Hacienda aclara que no habrá aumento en impuestos por ahorro ni inversiones

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que los contribuyentes no deberán pagar un impuesto mayor por sus cuentas de ahorro o inversiones en bancos. Este esquema, que forma parte de la ley desde su inicio, se actualiza periódicamente para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales mediante pagos parciales, sin generar presiones adicionales al presentar la declaración anual.

Hacienda destacó que los pequeños ahorradores con saldos inferiores a 206 mil pesos seguirán exentos del impuesto, y quienes tengan ingresos anuales menores a 400 mil pesos podrán seguir sin necesidad de presentar declaración. Además, permanecen vigentes las deducciones por gastos médicos, educativos, intereses hipotecarios y aportaciones al retiro, lo que incluso puede resultar en saldos a favor que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puede devolver.

Estas medidas forman parte del Paquete Económico 2026, presentado el pasado 8 de septiembre, que propone aumentar la tasa de retención del 0.5 al 0.9 por ciento anual en los intereses generados por cuentas de ahorro e inversión en bancos.

La SHCP puntualizó que esta actualización en la tasa de retención no representa un aumento en los impuestos para los contribuyentes con cuentas de ahorro o inversión. En un comunicado, la dependencia reiteró: “La propuesta presentada en el Paquete Económico no implica un incremento en los impuestos para las personas con cuentas de ahorro o inversión en bancos; la actualización de la tasa de retención no implica un aumento en el impuesto”.

Explicaron que un contribuyente con 500 mil pesos de ahorro genera aproximadamente 18 mil 950 pesos en intereses reales al año y debe pagar un ISR de 4 mil 737 pesos. Bajo el esquema actual, tras las retenciones, pagaría cerca de 2 mil 237 pesos adicionales en su declaración anual, lo que equivale a casi la mitad del impuesto total.

Con la tasa propuesta, dicho contribuyente pagaría solo 237 pesos en su declaración, equivalente a 5 por ciento de su impuesto total, pero seguiría pagando exactamente la misma cantidad de impuestos que bajo el esquema vigente.