Hacienda elimina nuevamente los estímulos fiscales a las gasolinas pese al aumento del precio del crudo

Por: Equipo de Redacción | 20/06/2025 11:00

Hacienda elimina nuevamente los estímulos fiscales a las gasolinas pese al aumento del precio del crudo

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) nuevamente eliminó los estímulos fiscales a las gasolinas y el diésel, a pesar del reciente incremento en el costo internacional del petróleo. Según el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), durante la semana del 21 al 27 de junio, los consumidores pagarán el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) completo por estos combustibles.

De esta manera, por onceava semana consecutiva, se mantendrá un impuesto de 6.4555 pesos por litro de gasolina Magna, 5.4513 pesos por litro de Premium y 7.0946 pesos por litro de diésel. Gonzalo Monroy, director general de la consultora GMEC, atribuye esta decisión a la situación económica y política global.

En entrevista con El Sol de México, Monroy explicó que, aunque el precio del crudo aumentó esta semana debido a conflictos en Medio Oriente, el tipo de cambio en México se ha mantenido estable o sin cambios significativos. "El peso absorbió el incremento en el costo del petróleo. El mercado petrolero ha reaccionado con calma, sin expectativas preocupantes a largo plazo", afirmó.

Este viernes, el precio del Brent cayó un 2.07 por ciento, situándose en 77.22 dólares por barril, mientras que el WTI subió un 0.35 por ciento, alcanzando los 75.40 dólares por barril. En tanto, el peso mexicano se depreció un 0.54 por ciento, vendiéndose en 19.12 pesos por dólar. La Mezcla Mexicana de Exportación (MME) no reportó su precio ayer por el feriado del Día de la Emancipación en Estados Unidos, pero un día antes superó los 70 dólares por primera vez en casi cinco meses.

El directivo de GMEC descartó un incremento en los precios de las gasolinas en los próximos días, aunque advirtió que tensiones geopolíticas mayores o un fortalecimiento del dólar podrían elevar los precios del crudo. "El gobierno no prevé un impacto significativo y la estabilidad del tipo de cambio ayuda a mantener los precios en condiciones de mercado libre, incluso con el compromiso de mantener la gasolina por debajo de los 24 pesos por litro", concluyó.