Hacienda recorta gasto en 5.3% anual hasta mayo y mantiene metas fiscales pese a restricciones

Por: Equipo de Redacción | 30/06/2025 17:00

Hacienda recorta gasto en 5.3% anual hasta mayo y mantiene metas fiscales pese a restricciones

El gobierno federal continúa con su estrategia de consolidación fiscal, reportando una reducción del gasto neto presupuestario del 5.3% anual en los primeros cinco meses del año, alcanzando los 3.72 billones de pesos, según informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Los recursos erogados durante este periodo también resultaron inferiores en 224 mil 387 millones de pesos respecto a lo programado por la dependencia, destacando una gestión eficiente del presupuesto y el cumplimiento del 94.3% de las metas establecidas, lo que garantiza la continuidad de programas sociales, obras y servicios públicos.

En detalle, el gasto programable, destinado a las funciones y programas de dependencias, disminuyó un 9.6% real a 2.61 billones de pesos, mientras que el gasto no programable, que incluye el pago de la deuda pública, participaciones a estados y municipios, creció un 6.6% a 1.1 billones de pesos. Este incremento se debe, en parte, a un aumento del 13.1% en el costo financiero, que sumó más de 460 mil millones de pesos.

La SHCP explicó que, pese a las condiciones financieras internacionales y locales restrictivas, el costo financiero se mantuvo 21 mil millones por debajo de lo presupuestado gracias a operaciones financieras que generaron ahorros y mejoraron el perfil de vencimientos de la deuda.

Analistas de Fitch Ratings señalan que el gobierno de Claudia Sheinbaum heredó una situación fiscal complicada, marcada por altos niveles de endeudamiento y reformas constitucionales del sexenio pasado. Shelly Shetty, jefa de calificaciones soberanas para América y Asia en Fitch, advirtió que, aunque hay un compromiso de reducir el déficit, las presiones en el gasto y la incertidumbre sobre los ingresos tributarios podrían requerir reformas fiscales más estructurales en el futuro.

Internamente, persiste la preocupación por reformas constitucionales propuestas en el último sexenio, especialmente en el Poder Judicial. El gobierno tiene como meta reducir el déficit fiscal a 3.3% del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, desde 5.7% a finales de 2024.

Este déficit, que fue de 250 mil 992 millones de pesos entre enero y mayo de 2025, refleja un gasto superior a los ingresos, los cuales alcanzaron 3.47 billones de pesos en ese período. El 70% de los ingresos provino del cobro de impuestos por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que recaudó 2.41 billones de pesos.