Durante un cateo en un inmueble de Zinacantepec, Estado de México, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) encontró un león y cinco mapaches. Debido a la falta de documentación legal que amparara su posesión, las autoridades aseguraron las especies junto con dos perros.
Los hechos ocurrieron en la tarde del 10 de julio en la colonia Barbabosa, tras recibir una denuncia sobre la presencia del león en el lugar. Al llegar, los agentes confirmaron la existencia del felino en una jaula con espacio limitado, en un estado de salud no especificado. Además, medios locales reportaron el aseguramiento de un arma de fuego.
Personal de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) trasladó a los animales a un centro de conservación en Ocoyoacac y al Parque Ecológico Zacango.
En el Estado de México, la posesión de animales silvestres sin autorización puede implicar sanciones que van desde multas y decomiso hasta penas penales, según la Ley General de Vida Silvestre. El artículo 420 del Código Penal Federal establece que quien capture, dañe o prive de la vida a animales silvestres puede recibir una condena de uno a nueve años de prisión y pagar multas de trescientos a tres mil días.
Además, el infractor puede ser responsable por daños ambientales y ser obligado a cubrir los costos de rehabilitación y reubicación de los animales.
Recientemente, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) rescataron a 52 gatos y cuatro patos en condiciones de maltrato en Huehuetoca. La operación, realizada el 9 de julio tras una denuncia ciudadana y una orden de cateo, encontró a los animales desnutridos, en mal estado, en hacinamiento y en un espacio insalubre; algunos, aparentemente enfermos. Los animales fueron entregados a la Dirección de Ecología y Medio Ambiente municipal, mientras que el inmueble fue asegurado para continuar con las investigaciones.