El cuerpo del juez federal Everardo Maya Arias fue localizado sin vida dentro de una camioneta en un camino de terracería en la comunidad de Santa Cruz Cuauhtenco, municipio de Zinacantepec. La unidad, una Volkswagen Robust blanca con placas NE-9087-C del estado de Michoacán, se encontraba a un costado del panteón de la localidad. La víctima fue encontrada en el asiento del conductor con una lesión en la cabeza, junto con un arma de fuego en el interior del vehículo. Paramédicos de la Coordinación de Protección Civil municipal confirmaron que ya no presentaba signos vitales. Autoridades municipales y personal de Protección Civil aseguraron el área y notificaron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, que se encargó del levantamiento del cuerpo y de las diligencias correspondientes. El cadáver fue trasladado a las instalaciones de la Coordinación de Servicios Periciales para realizar la necropsia que determine la causa de la muerte. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si hubo intervención de terceros, y la investigación continúa abierta. Everardo Maya Arias, quien se desempeñaba como juez Tercero de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales con sede en Toluca, fue ratificado en su cargo en julio de 2020 por el Consejo de la Judicatura Federal, y permanecía en funciones al momento del hallazgo. Entre los asuntos que conocía estaban casos de garantías constitucionales, órdenes de aprehensión y medidas cautelares, principalmente en delitos federales de alto impacto. Durante su trayectoria, resolvió casos de repercusión nacional, como la suspensión provisional otorgada a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, y el amparo concedido al exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, vinculado a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. La Fiscalía estatal continúa investigando y aún no se ha emitido un posicionamiento oficial del Poder Judicial de la Federación sobre su fallecimiento. La autoridad mexiquense determinará, con base en los peritajes y la necropsia, si la muerte fue por homicidio u otras circunstancias.