Los halteristas del Estado de México comenzaron un nuevo ciclo de competencias que se extenderá hasta fin de año, con el fin de evaluar su nivel y ganar experiencia para eventos de gran importancia, como la Olimpiada Nacional y los Juegos Nacionales de la ANUIES.
Este año, se realizarán tres torneos que marcarán la recta final de la temporada. El primero fue el Torneo Potros, llevado a cabo hace dos semanas en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex); el segundo se realizará los días 10 y 11 de octubre en la Universidad Autónoma de Chapingo; y el tercero será la tradicional Copa Estado de México, programada para noviembre en instalaciones de la UAEMex.
Según Miguel Ángel Cantún, presidente de la Asociación de Levantamiento de Pesas del Estado de México y entrenador en la UAEMex, estos certámenes locales tienen como principal objetivo aumentar la experiencia de los atletas sin necesidad de largos y costosos traslados.
‘La Copa Estado de México la realizamos desde hace tiempo porque hay pocas competencias en el calendario nacional. Queremos ofrecer más oportunidades de participación sin que los atletas tengan que desplazarse hasta lugares como Yucatán o Nuevo León, lo cual implica costos muy elevados’, indicó Cantún.
Además del ahorro económico, estos eventos permiten a los deportistas mexiquenses enfrentarse a representantes de entidades con tradición en la halterofilia, como Jalisco y Nuevo León, sirviendo como una referencia real para medir avances y detectar áreas de mejora.
El entrenador recordó que, para 2025, los halteristas del Estado de México ya tenían una agenda cargada: actualmente trabaja con 25 deportistas universitarios que han logrado resultados destacados, especialmente en la Olimpiada Nacional. Sin embargo, reconoció que la falta de infraestructura y apoyo sigue siendo una limitante.
‘Es un proceso difícil porque muchos de nuestros atletas comienzan a entrenar a los 18 años, mientras que en estados como Jalisco los niños inician desde los 10. Aun así, me da satisfacción que logran clasificar a fases nacionales y tener buenos resultados en la Olimpiada. Queremos seguir en ese camino, aunque nuestros recursos sean limitados’, afirmó.
Con el Torneo Potros concluido, la competencia en Chapingo próxima y la Copa Estado de México como cierre, los halteristas mexiquenses afrontan un calendario exigente que los preparará mejor para los compromisos nacionales de 2026.