Hamas exige cumplimiento y mayor ayuda humanitaria en Gaza para consolidar el alto al fuego

Por: Equipo de Redacción | 17/10/2025 08:30

Hamas exige cumplimiento y mayor ayuda humanitaria en Gaza para consolidar el alto al fuego

El grupo islamista Hamas hizo un llamado este viernes a los mediadores y garantes del acuerdo de alto al fuego en Gaza a intensificar sus esfuerzos en el monitoreo y cumplimiento de los compromisos pactados, ante incumplimientos por parte de Israel en varios aspectos fundamentales.

Entre las demandas, Hamas destacó la necesidad de garantizar la entrada de ayuda humanitaria en las cantidades requeridas, cubrir todas las necesidades básicas de los habitantes de la Franja de Gaza, abrir el cruce de Rafah en ambas direcciones para facilitar el paso de civiles, y acelerar las labores de reconstrucción en la zona.

Asimismo, el grupo subrayó la urgencia de formar de inmediato el "Comité de Apoyo Comunitario", conformado por 15 tecnócratas independientes, con la finalidad de gestionar la administración de Gaza tras la guerra aprobada por diversos sectores palestinos, y avanzar en la retirada de las fuerzas israelíes en los lugares acordados.

Hamas reiteró su petición de mayor acceso a ayuda humanitaria, ante el persistente desabasto en hospitales y para la población en general. El gobierno gazatí informó que el día anterior ingresaron 480 camiones con ayuda, incluyendo pocos recursos como gas para cocinar y combustible, pero advirtieron que esas cantidades son insuficientes para cubrir las necesidades básicas.

El Ejecutivo de Gaza exigió la entrada continua y en grandes volúmenes de al menos 600 camiones de ayuda para paliar la crisis humanitaria. Por su parte, la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) señaló que, hasta el miércoles, estaban en proceso de entrada a Gaza 190 mil toneladas de ayuda aprobadas por Israel.

No obstante, los habitantes de Gaza siguen a la espera de la reapertura del cruce de Rafah, en la frontera con Egipto, donde las autoridades israelíes presuntamente retrasan el paso de personas en respuesta a la demora de Hamas en devolver los cadáveres de los rehenes pendientes, según informan medios israelíes.