Hamas reiteró este miércoles su disposición a aceptar 'un acuerdo integral' para poner fin a la confrontación en Gaza, que incluye la liberación de todos los rehenes en su poder, y afirmó estar a la espera de una respuesta por parte de Israel. En un comunicado, el grupo islamista volvió a urgir al Gobierno de Benjamín Netanyahu a pronunciarse sobre este pacto, que ya fue aprobado por Hamas el 18 de agosto. El acuerdo contempla la liberación de rehenes a cambio de prisioneros palestinos, la retirada total del Ejército israelí de la Franja de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria para reconstruir la zona. Además, Hamas reafirmó su respaldo a la creación de una administración 'independiente y tecnocrática' que gestione todos los asuntos de la Franja y asuma responsabilidades en todos los ámbitos. Poco después, el gobierno israelí respondió diciendo que las declaraciones de Hamas 'no aportan nada nuevo' y recordó que el conflicto podría concluirse de inmediato si se cumplen cinco condiciones, incluyendo la liberación de los 48 rehenes aún retenidos en Gaza, el desmantelamiento de Hamas y el control israelí de la Franja. Un punto central en las negociaciones ha sido la discrepancia sobre la liberación de rehenes; mientras Hamas propone una liberación parcial, Israel exige la entrega completa de todos los israelíes, con y sin vida, que permanecen en Gaza. Desde que comenzó la guerra, al menos 63,746 gazatíes han fallecido y otros 161,245 han resultado heridos en los bombardeos israelíes, según las autoridades sanitarias. La ofensiva israelí, que se intensificó tras los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023, ha provocado la muerte de 236 adultos y 131 menores en Gaza, agravada por la escasez de alimentos y las dificultades para ingresar ayuda humanitaria, debido a las restricciones del control israelí sobre todos los accesos al enclave.