Héctor Macedo García, presidente electo del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, afirmó que la modernización del sistema de justicia en la entidad dependerá en gran medida de la capacitación continua y la incorporación de nuevos perfiles profesionales. Destacó que la carrera judicial será la base para construir un sistema más democrático y eficiente.
Macedo explicó que el Poder Judicial está compuesto por más de 6,500 colaboradores, quienes desempeñan funciones técnicas y jurídicas en un servicio civil de carreras, similar a otros ámbitos, pero enfocado en la justicia. Propuso fortalecer esta estructura, considerando la incorporación de secretarios proyectistas a la carrera judicial, quienes colaboran en la elaboración de sentencias junto a jueces y magistrados.
Asimismo, señaló que la comunicación institucional será mucho más transparente y cercana a la ciudadanía para que conozca el trabajo de magistrados y jueces. Mencionó la intención de elaborar un plan de comunicación ciudadana, aunque precisó que aún está en desarrollo y que será elaborado con el apoyo de expertos en comunicación social.
Sobre posibles cambios internos en el Poder Judicial, Macedo indicó que todavía no hay decisiones firmes, pero que podrían efectuarse en los días previos a su toma de protesta el 5 de septiembre de este año. Como parte de su compromiso con el Estado de México, anunció que recorrerá todas las regiones del territorio para acercar su trabajo a la ciudadanía.