Héctor Macedo garantiza un Poder Judicial más cercano, transparente e inclusivo en el Estado de México

Por: Equipo de Redacción | 05/09/2025 14:30

Héctor Macedo garantiza un Poder Judicial más cercano, transparente e inclusivo en el Estado de México

Por primera vez en la historia, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Héctor Macedo, rindió protesta ante el Congreso local, simbolizando la transformación hacia una institución más democrática y popular. Macedo destacó que este acto refleja el compromiso del Poder Judicial con la ciudadanía y afirmó que la obligación de juezas, jueces y magistrados es actuar con hechos concretos.

El magistrado subrayó que la nueva etapa del tribunal estará marcada por la transparencia, la cercanía con la gente y la responsabilidad en la rendición de cuentas. Además, resaltó la composicón histórica del nuevo Poder Judicial, incluyendo por primera vez a un juez de la comunidad LGBT, lo que calificó como ‘un acto de justicia histórica para las mujeres y la diversidad’.

Entre las acciones propuestas, Macedo anunció la continuación de la digitalización de expedientes y el impulso del uso de inteligencia artificial para reducir costos y abatir el rezago judicial. También propuso fortalecer los juzgados itinerantes y móviles, ampliando los mecanismos de justicia alternativa como la mediación, conciliación, negociación y justicia restaurativa.

Durante su discurso, planteó a diputadas y diputados la posibilidad de impulsar un nuevo código penal en el Estado de México, que facilite a la Fiscalía y a los tribunales responder de manera más efectiva a delitos de alto impacto. Además, recordó que el Poder Judicial mexiquense es el segundo con mayor carga de trabajo en el país, después de la Ciudad de México, pero con un presupuesto un 26.8 % menor.

Pese a las limitaciones presupuestarias, Macedo afirmó que no habrá recortes y que se fortalecerá la transparencia mediante la publicación de datos abiertos, presupuestos y estadísticas, reafirmando el compromiso de un Poder Judicial más justo, inclusivo y accesible para la población mexiquense.