Héctor Solorio conquista la plata en kickboxing en Chengdú 2025 y reafirma el talento mexicano en el deporte internacional

Por: Equipo de Redacción | 15/08/2025 16:30

Héctor Solorio conquista la plata en kickboxing en Chengdú 2025 y reafirma el talento mexicano en el deporte internacional

El kickboxing mexicano volvió a destacar en la arena internacional con una destacada participación en los Juegos Mundiales Chengdú 2025. Héctor Solorio Bustos, originario del Estado de México, se coronó subcampeón mundial en la modalidad Point Fighting -84 kilogramos, logrando una medalla de plata que enorgullece al deporte nacional.

Tras vencer con autoridad en las rondas de cuartos y semifinales, el atleta mexicano llegó a la final para enfrentarse al griego Dimitrios Economo en un combate que combinó estrategia, intensidad y técnica. El enfrentamiento fue cerrado y táctico, con intercambios constantes y una demostración de gran nivel por parte de ambos competidores. Finalmente, los jueces dieron la victoria al europeo, dejando a Solorio con una meritoria medalla de plata.

«Héctor cumplió con las expectativas en esta final por la medalla de oro. Buscó los puntos en todo momento y, aunque se quedó con la plata, su desempeño fue excepcional. Estamos muy orgullosos de su esfuerzo y de la representación de México en un evento de esta magnitud», afirmó Fernando Granados León, presidente de la Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB) y WAKO México, en entrevista para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Granados León destacó que este resultado refleja el buen momento del kickboxing en México: «Paso a paso, seguimos desarrollando un deporte en crecimiento. Ser parte de la historia en Chengdú nos motiva a continuar trabajando para fortalecer nuestra disciplina en el país».

La medalla de Solorio sumó la sexta presea para México en estos Juegos, uniéndose a los oros de Maya Becerra (tiro con arco) y Laura Burgos (muaythai); las platas de Maya Becerra y Sebastián García en tiro con arco por equipos; y los bronces de Valentina Leteller (patinaje) y Manuel Cisneros y José Moreno (jiujitsu mixto para atletas con discapacidad).

El logro de Solorio adquiere mayor relevancia al considerar el alto nivel de competencia en los Juegos Mundiales, donde participan los mejores exponentes en disciplinas no olímpicas de más de 100 países. El mexiquense demostró no solo fortaleza técnica y estratégia, sino también una sólida mentalidad para competir contra rivales con amplia experiencia internacional.

Con esta medalla, Héctor Solorio ya proyecta sus próximos objetivos, entre ellos, conquistar el título en el Campeonato Panamericano de Kickboxing y fortalecer su posición como uno de los referentes mexicanos en esta disciplina. Su actuación en Chengdú es una clara señal de que el kickboxing nacional cuenta con figuras capaces de competir y aspirar a los primeros lugares a nivel mundial.