Mark Epstein reveló que su hermano Jeffrey Epstein conocía información que podría perjudicar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y aseguró que no se suicidó, en una entrevista publicada este sábado en el diario italiano ‘Corriere della Sera’.
En una entrevista telefónica, Epstein explicó que inicialmente aceptó la versión del suicidio al enterarse por los medios, pero que sus dudas surgieron al día siguiente durante la autopsia en Nueva York. Los forenses Kristin Roman y Michael Baden, quienes realizaron la autopsia, declararon que no podían considerar la muerte como un suicidio, ya que la encontraron demasiado similar a un homicidio. Según Epstein, la declaración de Roman fue clara: "no podían declararlo un suicidio porque se parecía demasiado a un homicidio". Sin embargo, posteriormente, la jefa forense, Barbara Sampson, afirmó que Jeffrey Epstein murió por suicidio, sin explicar qué exámenes respaldaron esa conclusión, y Epstein cuestiona esa afirmación, señalando que Sampson nunca vio el cuerpo.
Epstein también preguntó qué llevó a Sampson a esa conclusión, sugiriendo que Bill Barr, entonces fiscal general, habría visto un video de la escena, a pesar de que solo un pequeño grupo en la prisión tendría acceso a esa evidencia. Además, señala que en ese nivel de la cárcel había otros 12 reclusos que podrían haber estado involucrados en su muerte.
Sobre Ghislaine Maxwell, expareja y cómplice de Jeffrey Epstein, Mark Epstein afirmó que no sabe más que lo que ya es público: que está en prisión y acusada de mentir bajo juramento. Sin embargo, sugiere que Jeffrey Epstein le mencionó que poseía información que podía perjudicar a Trump, lo que podría tener relación con las acusaciones de Maxwell. Epstein criticó la rápida condena de Maxwell por parte del presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, antes de que ella pudiera declarar, y sospecha que hubo un intento de manipular la percepción pública.
Respecto a su hermano, Epstein afirmó que no es quien para juzgarlo ni para defenderlo, pero que tiene certeza de que Jeffrey estuvo involucrado en tráfico sexual de menores, ya que él mismo le contó sobre ello. Comparó la acusación contra Diddy, relacionada con prostitución, con la de Epstein, que involucraba relaciones con menores de edad.
Estas declaraciones surgen en un contexto donde el caso de Jeffrey Epstein ha reacendido interés tras que el FBI y el Departamento de Justicia concluyeran en un informe que Epstein murió por suicidio y que no existía una lista de clientes famosos que pudiera ser utilizada para chantaje, desmintiendo así teorías conspirativas que vinculaban a celebridades y políticos influyentes.