Los hermanos mexicanos Carlos Martín y Óscar Alejandro González, que permanecían detenidos en el centro migratorio Alligator Alcatraz en Florida, regresaron a México sin haber sido formalmente acusados y disponen de documentos vigentes, informó Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Velasco reconoció la labor realizada por los consulados de México en Orlando y Miami, quienes brindaron apoyo en este caso, además de destacar la colaboración de la abogada del Programa de Asesorías Legales Externas junto a la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA). Gracias a un diálogo efectivo con autoridades locales y federales, se logró la salida voluntaria de los jóvenes durante el fin de semana, afirmó en su cuenta de X. La dependencia mexicana continúa vigilando la situación de otros mexicanos aún detenidos en Alligator Alcatraz, asegurando que sus procesos migratorios se realicen conforme al debido proceso y respeten la dignidad humana, en línea con las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Marcelo Ebrard. El cónsul de México en Orlando, Juan Sabines Guerrero, precisó que Carlos Martín fue detenido por la Patrulla de Carreteras de Orlando debido a una supuesta infracción por conducir con vidrios polarizados, y que Óscar Alejandro también fue arrestado al acudir en ayuda de su hermano. Ambos tenían visas de turista válidas y estaban en su período permitido, además de que Óscar Alejandro está casado con una ciudadana estadounidense. Los hermanos estaban en Alligator Alcatraz desde el 7 de julio, cuando fueron arrestados por un supuesto delito de tránsito. El padre de los jóvenes viajó a Estados Unidos la semana pasada para solicitar la salida voluntaria de sus hijos al ICE. La noticia se da en un contexto donde las autoridades mexicanas continúan monitoreando casos similares y trabajando por los derechos de sus conciudadanos en el extranjero.