Este viernes, el Poder Judicial del Estado de México llevó a cabo una ceremonia conmemorativa por el Día de la Abogada y el Abogado, en la que participaron los tres poderes del Estado, según un comunicado oficial.
Durante el evento, el Magistrado Presidente del Poder Judicial mexiquense, Fernando Díaz Juárez, expresó su reconocimiento a las barras, colegios, asociaciones y abogados independientes de la entidad. Destacó la historia del gremio, que ha sido protagonista en las grandes transformaciones y revoluciones del pensamiento a nivel nacional e internacional.
‘En estos días en que México vive un proceso de cambio social y constitucional, estamos llamados a estar a la altura de las circunstancias que nos exige nuestro país y la ciudadanía’, afirmó Díaz Juárez.
El acto fue organizado por la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado de México, en presencia de notable representación institucional, incluyendo a Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría y representante de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez; Horacio Duarte Olivares, Secretario General del Gobierno; y otros líderes del Poder Legislativo y del Tribunal Superior de Justicia.
El Magistrado destacó que el gremio legal y el sistema judicial deben recordar su razón de ser: la búsqueda de la justicia. Enfatizó que México demanda un compromiso social y ético especialmente hacia los sectores más vulnerables.
Asimismo, rememoró que, a casi 65 años de la propuesta del entonces Presidente Adolfo López Mateos para institucionalizar su día, es fundamental reconocer a los abogados de la entidad, quienes han demostrado madurez y están preparados para adaptarse a las necesidades del Estado de México.
En el evento participaron también figuras como Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México; Patricia Tovar Pescador, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral; y otros jueces y funcionarios del sistema judicial y organismos autónomos. La celebración reafirmó el compromiso del gremio con la justicia y el desarrollo profesional en la región.