La agencia HR Ratings redujo las calificaciones crediticias de CIBanco e Intercam, en respuesta a las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero y financiamiento al crimen organizado.
El recorte se dio después de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) anunciara una intervención gerencial en ambas instituciones, en línea con las medidas señaladas por el gobierno estadounidense.
En particular, la calificación de Intercam Banco bajó de ‘HR AA’ a ‘HR C-’, mientras que su casa de bolsa pasó de ‘HR 2’ a ‘HR 5’. Por su parte, el calificación de la división fiduciaria de CIBanco se ajustó a ‘HR SF3-’ desde ‘HR SF1’.
Las nuevas evaluaciones de HR Ratings incluyen una observación negativa, indicativa de que la agencia mantendrá una vigilancia estrecha sobre ambas entidades y que existe la posibilidad de un deterioro adicional en su perfil crediticio en el futuro.
La firma advirtió que, si las instituciones incumplen con sus obligaciones financieras con clientes u otros acreedores, podrían experimentar una ulterior bajada en sus calificaciones, como consecuencia del proceso actual.
Este jueves, la CNBV ordenó la intervención gerencial temporal de CIBanco e Intercam Banco para proteger los intereses de ahorradores y acreedores, en cumplimiento con el artículo 129 de la Ley de Instituciones de Crédito.
El propósito de esta medida es reemplazar a los directivos y representantes legales para salvaguardar los derechos de los depositantes, considerando las implicaciones de las acusaciones del Departamento del Tesoro estadounidense.
Se aclara que estas intervenciones no implican quiebra ni retiro de licencias para los bancos; simplemente, un tercero, en este caso el despacho Álvarez & Marsal México, se encargará de gestionar sus obligaciones financieras y legales. La firma, con más de 40 años de experiencia, opera en 39 países y está especializada en asesoría comercial y operativa.