Huehuetoca destaca como el único municipio mexiquense con convocatoria abierta en Jóvenes Construyendo el Futuro

Por: Equipo de Redacción | 09/08/2025 14:00

Huehuetoca destaca como el único municipio mexiquense con convocatoria abierta en Jóvenes Construyendo el Futuro

De los 125 municipios del Estado de México, sólo Huehuetoca mantiene abierta la convocatoria para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, una iniciativa de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno federal. Este programa ofrece una beca mensual de 8 mil 490 pesos a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan, además de capacitación por hasta un año en Centros de Trabajo afiliados.

Actualmente, la mayoría de los municipios de la entidad ha cerrado sus procesos de postulaciones y no hay fechas próximas para que las Oficinas Móviles del programa lleguen a la región.

Según datos oficiales, 41 municipios mexiquenses ya alcanzaron su meta de inscripciones, entre ellos Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Temoaya, Tenango del Valle, Texcoco, Tlalnepantla, Valle de Bravo, Cuautitlán Izcalli, Valle de Chalco y Toluca.

Por el contrario, municipios como Calimaya, Cuautitlán, Lerma, Metepec, Mexicaltzingo, San Felipe del Progreso, San Mateo Atenco, Tepotzotlán, Texcaltitlán, Tlatlaya, Villa del Carbón, Villa Guerrero, Zinacantepec, Luvianos y Tonanitla ya cerraron su convocatoria.

Con estas cifras, el Estado de México se encuentra al 99 por ciento de la meta establecida para esta etapa del programa, igualando su porcentaje de avance con entidades como Guanajuato, Guerrero, Chiapas, Campeche y Quintana Roo. Tabasco es la única entidad que ha alcanzado el 100 por ciento de inscripciones.

Es importante destacar que la STPS continúa abriendo nuevos espacios para postulaciones en diferentes momentos, por lo que las personas interesadas deben mantenerse informadas a través de su sitio web oficial y redes sociales.

Además de la beca, los beneficiarios, incluyendo personas con discapacidad, pueden acceder a servicios médicos mediante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este programa no solo está dirigido a jóvenes de 18 a 29 años, sino que también involucra a empresas, instituciones públicas y organizaciones civiles, que pueden participar como tutores ofreciendo capacitación y oportunidades laborales a los beneficiarios.