El ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, afirmó que no mantiene compromisos con partidos políticos, grupos o sectores que puedan tener intereses en el máximo tribunal. Durante su visita a la Cámara de Diputados, destacó que se inicia una nueva etapa en la Corte caracterizada por la construcción de relaciones respetuosas y un diálogo abierto con los Poderes del Estado mexicano.
Aguilar, quien participó en el ‘Encuentro Interinstitucional México Pluricultural: avances y retos en los derechos de los pueblos indígenas’, comentó que asumió el cargo gracias a la reforma judicial y con el respaldo de la ciudadanía. Negó cualquier presión o peticiones particulares, defendiendo la autonomía del Poder Judicial.
Con experiencia en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas, Aguilar aseguró que continuará luchando por la autonomía judicial, pero sin caer en un aislamiento o confrontación. Planteó que la Corte buscará construir un diálogo con otros poderes, en pro del bienestar del país.
En conferencia de prensa, afirmó que desde el primer día será una institución con puertas abiertas al pueblo, comprometida con la cercanía y la atención a la ciudadanía. La medida inicial será abrir la puerta principal del edificio de la SCJN para facilitar el acceso y la interacción.
Aguilar expresó que se implementarán cambios en la operación interna, priorizando el trato cercano y la comunicación con todos los sectores. La única limitación será el tiempo disponible para atender y dialogar con la población.
Respecto a la lucha contra la corrupción y el conflicto de intereses, indicó que la nueva integración de la Corte será vigilante de los actos internos. Se convocará a los 881 juzgadores que tomarán protesta el 1 de septiembre, además de los magistrados en funciones, y se promoverá una conducta de máxima honestidad.
Resaltó que, gracias a la reforma judicial, existe un Tribunal de Disciplina Judicial con la capacidad de investigar y sancionar conductas indebidas. Aunque todavía corresponde a la actual Corte aprobar el presupuesto, Aguilar mencionó que propondrán ajustes, especialmente en materia salarial, y garantizó que la austeridad no comprometerá la eficiencia.
Reconoció haberse reunido con el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, en San Lázaro, en un encuentro previo a su toma de protesta.