El gobierno de Huixquilucan inició la distribución de apoyos económicos a más de 11 mil personas en situación vulnerable, como parte del programa de tarjetas sociales impulsado por el Sistema Municipal DIF.
Los recursos se entregarán a adultos mayores, madres solteras, personas con discapacidad y jefas o jefes de familia, con el fin de apoyar el gasto básico en sus hogares.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, encabezó la ceremonia en la Explanada Municipal, donde se entregaron tarjetas a habitantes de comunidades como San Martín, El Plan, Ignacio Allende, San Jacinto y Zacamulpa.
Para 2025, se destinarán más de 28.6 millones de pesos a este programa, que contempla dos entregas anuales por beneficiario.
Las ayudas económicas consisten en tres mil pesos para quienes reciben la tarjeta “Mamá Soltera”, “Personas con Discapacidad” o “Plateada”, y dos mil pesos para los beneficiarios de la tarjeta “Familiar”, destinada a núcleos familiares sin distinción de situación. En total, se distribuirán 11,450 tarjetas durante el año.
Además del inicio en los llamados Cinco Cuarteles —San Miguel, Santiago, San Melchor, San Juan Bautista y San Martín—, la entrega se realizó de manera simultánea en otras localidades del municipio, con el objetivo de llegar a los hogares que enfrentan mayores desafíos económicos o de cuidado.
Ana Luisa Pérez Aguilar, presidenta del DIF municipal, señaló que esta iniciativa busca poner en el centro de la política pública a quienes viven en condiciones de vulnerabilidad. Indicó que los apoyos continuarán en los próximos días con nuevas entregas, dentro de una estrategia integral para fortalecer el desarrollo familiar.
A estos programas se suman las entregas del Monedero Electrónico, becas escolares y despensas del esquema “Apoyo Alimentario 2025”, cuyo objetivo es beneficiar a 14 mil familias en las 49 comunidades del municipio.
El gobierno local diseñó estas acciones para operar de manera complementaria, con un enfoque de cercanía y seguimiento directo a las necesidades cotidianas de la población.
Las tarjetas se entregarán también en escuelas, centros comunitarios y espacios públicos, con la finalidad de facilitar el acceso y evitar aglomeraciones.