El Gobierno de Huixquilucan invita a la comunidad a participar en el ‘Cuarto Festival de Catrinas 2025’, un evento dedicado a honrar a los seres queridos fallecidos y mantener vivas las tradiciones mexicanas del Día de Muertos. La celebración, que combina tradición, cultura, música, arte y diversión familiar, se llevará a cabo desde el sábado 11 de octubre hasta el viernes 7 de noviembre, con una variedad de actividades gratuitas en diferentes sedes del municipio.
La alcaldesa Romina Contreras Carrasco destacó la importancia de estas festividades para fortalecer la convivencia y preservar la memoria de los difuntos, resaltando que el evento cuenta con cuatro años de trayectoria y diversas actividades diseñadas para todos los gustos.
El festival inicia con un concierto de la ‘Orquesta de Cámara de Huixquilucan’ este sábado en la plaza Paseo Interlomas a las 17:00 horas, con una segunda presentación en la Parroquia San Judas Tadeo en Jesús del Monte el lunes 20 de octubre, a las 20:00 horas.
El miércoles 22 de octubre, a partir de las 17:00 horas, se inaugurará un tapete monumental en Paseo Interlomas, exhibiendo diseños alusivos al Día de Muertos. Al día siguiente, el 23 de octubre, desde las 19:00 horas, la Explanada Municipal se llenará de ofrendas y altares elaborados por servidores públicos para recibir a los fieles difuntos.
Para combinar deporte y tradición, el viernes 24 de octubre se realizará la Carrera y el Desfile del ‘Cuarto Festival de Catrinas 2025’. Ambos eventos recorrerán las calles principales de la cabecera municipal, donde los participantes podrán decorar vehículos alegóricos temáticos y competir por premios a la mejor creatividad, originalidad y diseño.
El domingo 26 de octubre, en la misma explanada, tendrá lugar el Festival de Pan de Muerto, con la participación de expositores locales que ofrecerán este tradicional alimento. Además, ese día se realizará la Fiesta de Todos los Santos ‘Xantolo’, una celebración cultural de la región huasteca con música en vivo para toda la familia.
Para concluir las festividades, el viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas en El Breñal, comunidad de San Juan Yautepec, se llevará a cabo la liberación de globos de cantoya, simbolizando la guía e iluminación del camino de los difuntos. Estas actividades buscan fortalecer las tradiciones mexicanas y ofrecer espacios de reunión y celebración para toda la población.