HUIXQUILUCAN, Estado de México, 11 de julio de 2025.- El Gobierno de Huixquilucan entregó un importante equipamiento a los cuerpos de Bomberos y Rescate del municipio, con el propósito de reducir los tiempos de respuesta ante emergencias y reforzar la seguridad de sus habitantes. La alcaldesa Romina Contreras Carrasco encabezó la entrega de unidades médicas y operativas, destacando que esta inversión es resultado de finanzas sanas y una gestión responsable.
Durante el evento, Contreras Carrasco expresó que mejorar las herramientas a los equipos de emergencia es una acción directa para salvar vidas y garantizar atención de calidad. Entre los recursos entregados se encuentran un camión cisterna con capacidad de 4,000 litros, un remolque de carga pesada, un vehículo todoterreno CAN-AM Defender HD9, tres ambulancias tipo RAM 2500 Pro Master y tres cuatrimotos CAN-AM Outlander 2025.
Inversión histórica en seguridad y atención sanitaria
La alcaldesa resaltó que el respaldo a los cuerpos de emergencia refleja el compromiso de su administración con la vida, la integridad y el bienestar de los huixquiluquenses. Esta entrega se suma a una estrategia integral que en meses recientes incluyó la adquisición de 100 patrullas y 19 motopatrullas, con una inversión que supera los 125 millones de pesos.
Romina Contreras enfatizó que en Huixquilucan se reconoce y valora la labor heroica de bomberos y paramédicos. “Refrendamos nuestro compromiso con quienes enfrentan riesgos diariamente para proteger a la comunidad. Cada unidad entregada significa una respuesta más eficaz en emergencias, una vida salvada a tiempo”, afirmó.
Por su parte, Diego Armando García Nava, jefe de la Unidad de Rescate, agradeció el respaldo del gobierno municipal y destacó que el nuevo vehículo todoterreno representa un avance importante en la lucha contra incendios forestales, gracias a su sistema de alta presión y espuma de expansión que multiplica hasta cien veces el rendimiento del agua, facilitando mayor control en situaciones críticas.
El personal de rescate coincidió en que estas herramientas fortalecerán su capacidad de respuesta en zonas de difícil acceso y mejorarán la atención médica prehospitalaria. “Gracias a esta administración, contamos con tecnología que no solo facilita nuestro trabajo, sino que también salva vidas”, expresó García Nava.