Huixquilucan impulsa el bienestar social con entrega de 14,500 apoyos económicos a familias y estudiantes

Por: Equipo de Redacción | 25/06/2025 14:00

Huixquilucan impulsa el bienestar social con entrega de 14,500 apoyos económicos a familias y estudiantes

HUIXQUILUCAN, Estado de México, 25 de junio de 2025.- El Gobierno de Huixquilucan inició la distribución de 14 mil 500 apoyos económicos destinados a estudiantes y familias del municipio, como parte de los programas Becas Municipales y Monedero Electrónico 2025. La ceremonia de entrega, realizada en la Explanada Municipal el pasado 22 de junio y encabezada por el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Enrique Vargas del Villar, en representación de la alcaldesa Romina Contreras Carrasco, tiene como objetivo fortalecer la economía familiar y apoyar el desarrollo educativo local.

Este esquema forma parte de una política social que busca aliviar la carga económica de las familias para garantizar la continuidad de la educación de niñas, niños y jóvenes. Los apoyos, financiados con recursos municipales, reflejan una visión de gobierno que prioriza el impacto directo en las comunidades, especialmente en aquellas con mayores necesidades.

Durante el evento, se informó que 8,500 estudiantes de nivel básico, medio superior y superior recibirán apoyos económicos, mientras que 6,000 familias accederán al Monedero Electrónico. Cada beneficiario recibirá tres entregas de mil pesos, en total hasta tres mil pesos, en una distribución escalonada diseñada para maximizar el uso eficiente del recurso a lo largo del ciclo escolar y ofrecer respaldo constante.

Las primeras comunidades beneficiadas incluyen Cinco Cuarteles, San Martín, San Miguel, Santiago, San Melchor, San Juan Bautista, El Palacio, San Ramón, El Cerrito y El Plan. La inversión destinada supera los 29 millones de pesos y se espera que, en fases posteriores, estas ayudas lleguen a las 49 comunidades del municipio.

Con esta estrategia, Huixquilucan continúa consolidando un modelo de gestión que prioriza programas sociales sostenibles, con finanzas responsables y una visión centrada en mejorar la calidad de vida de sus habitantes.