Huixquilucan instala barreras y realiza acciones para sanear la presa ‘El Capulín’ y proteger la salud de sus habitantes

Por: Equipo de Redacción | 22/10/2025 02:31

Huixquilucan instala barreras y realiza acciones para sanear la presa ‘El Capulín’ y proteger la salud de sus habitantes

Como parte de los esfuerzos del Gobierno de Huixquilucan por sanear la presa “El Capulín” y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, se concluyó la instalación de seis redes retenedoras de basura aguas arriba del río San Joaquín. Estas barreras tienen como objetivo evitar que los desechos lleguen al vaso regulador, contribuyendo a la protección del medio ambiente y la salud pública.

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que estas barreras, de tres metros de largo cada una, están diseñadas para adaptarse al flujo del agua y detener residuos sólidos, previniendo que lleguen a la compuerta de la presa y generen focos de infección.

“Reconozco el trabajo que realiza Aguas de Huixquilucan para mantener saneado este cuerpo de agua. Seguimos fortaleciendo los esfuerzos para cuidar la salud y el patrimonio de los huixquiluquenses. La atención a la presa ‘El Capulín’ es una prioridad para mi gobierno y, dentro de nuestras capacidades, continuaremos con su remediación”, expresó Contreras Carrasco.

La edil añadió que estas estructuras son de alta durabilidad y fácil mantenimiento, asegurando su funcionamiento por largo tiempo. Además, el personal de Aguas de Huixquilucan realizará periódicamente la limpieza de las barreras recolectoras.

Asimismo, en 2025, se implementaron acciones para reducir los malos olores derivados de la presa y prevenir riesgos a la salud de los vecinos, como la construcción de un colector marginal de 2.5 kilómetros que conecta las aguas residuales de Balcones de la Herradura con la planta “El Capulín”, permitiendo su tratamiento y reutilización, lo que evita que estas aguas sigan contaminando el río.

Romina Contreras destacó que, durante la temporada de lluvias, se instaló una compuerta de control hidráulico que regula el flujo de agua, evitando saturaciones en puntos críticos como el fraccionamiento Paseo de la Herradura.

Por su parte, Víctor Manuel Báez Melo, director de Aguas de Huixquilucan, informó que en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se trabaja en el proyecto ejecutivo para construir una nueva planta de tratamiento aguas arriba, que permita conducir las aguas residuales hasta esa estructura y evitar su descarga directa en el río.

El Gobierno de Huixquilucan mantiene los protocolos para reducir los malos olores del cuerpo de agua y continúa con acciones para la remediación integral de la cuenca hidrológica, buscando mejorar la calidad de vida de los vecinos en las inmediaciones de la presa ‘El Capulín’.