Huixquilucan, Estado de México, 7 de junio de 2025.- El municipio de Huixquilucan fue distinguido como uno de los 300 líderes mundiales en gestión hídrica durante la Cumbre Mundial del Agua 2025 en París, en reconocimiento a su modelo eficiente de abastecimiento y manejo del agua. Este logro coincide con el inicio de la perforación de un nuevo pozo en Lomas de Tecamachalco, una obra que beneficiará a más de 10 mil habitantes y reafirma el compromiso del Gobierno local, encabezado por Romina Contreras Carrasco.
El reconocimiento refleja la implementación de una estrategia integral para garantizar el acceso a agua potable a través de fuentes propias, ante la reducción superior al 65 por ciento en el suministro del Sistema Cutzamala. La iniciativa forma parte del programa Esfuerzo 24/7, que ha logrado estabilizar el servicio hídrico en época de sequía en el Valle de México.
Con una inversión que supera los 10 millones de pesos, el nuevo pozo, que alcanzará una profundidad de 350 metros, estará operativo a finales de 2025. Además, se tiene previsto empezar otra perforación en Hacienda de Las Palmas y seguir con acciones complementarias como captación de agua de lluvia en instituciones educativas, limpieza de drenajes y retiro de azolve en puntos estratégicos del municipio.
Estas acciones forman parte de un modelo de gestión que ha producido resultados concretos. Víctor Manuel Báez Melo, director general de Aguas de Huixquilucan, señaló que el municipio ha logrado mantener el suministro sin aumentar el volumen total, mediante mejoras en la eficiencia operativa y tecnológica.
La colaboración de la comunidad también ha sido crucial. Meni Cohen, presidente de la Asociación de Colonos de Lomas de Tecamachalco, destacó el trabajo conjunto entre residentes y autoridades para encontrar soluciones reales ante la crisis hídrica. Esta cooperación ha sido esencial para avanzar hacia una mayor autosuficiencia y resiliencia en el suministro de agua en Huixquilucan.