HUIXQUILUCAN, Estado de México, 16 de julio de 2025.- Con una inversión significativa para mejorar la atención de urgencias, el gobierno municipal de Huixquilucan entregó nuevo equipamiento al Cuerpo de Bomberos y a la Unidad de Rescate. La ceremonia, encabezada por la alcaldesa Romina Contreras, incluyó la entrega de ambulancias, cuatrimotos, un camión cisterna y vehículos todo terreno, con el objetivo de proteger mejor a la población en situaciones de riesgo.
El evento se llevó a cabo como parte del plan integral de seguridad y servicios, que prioriza la atención rápida en zonas de difícil acceso. La alcaldesa destacó que estos vehículos permitirán reducir los tiempos de respuesta en incendios, accidentes y emergencias médicas, además de dignificar la labor de los primeros respondedores.
Huixquilucan fortalece sus capacidades con nuevo parque vehicular
Entre las unidades entregadas se encuentran tres ambulancias RAM tipo Pro Master, tres cuatrimotos modelo 2025, un vehículo todo terreno equipado con tecnología de alta presión para combatir incendios forestales, además de un remolque y un camión cisterna con capacidad para 4,000 litros. Este nuevo equipamiento facilitará operaciones más eficaces en comunidades donde el acceso por vía convencional es limitado.
La alcaldesa resaltó que la adquisición de este equipo fue posible gracias a una gestión financiera responsable, que ha permitido mantener un municipio con servicios sólidos, seguros y preparado ante cualquier emergencia. En abril pasado, también se entregaron nuevas patrullas y motopatrullas como parte de este esfuerzo de modernización institucional.
Durante la ceremonia, personal operativo expresó que contar con herramientas modernas representa un avance importante para proteger vidas. Diego Armando García Nava, jefe de la Unidad de Rescate, señaló que estos vehículos optimizan recursos y mejoran el rendimiento en tareas como el control de incendios, gracias a su tecnología de espuma expandible.
El gobierno municipal reafirma su compromiso de invertir en infraestructura que garantice la seguridad y bienestar de sus habitantes, demostrando que la preparación y la acción rápida salvan vidas y marcan la diferencia en cada atención de emergencia.