Huracán Erin se intensifica en el Atlántico y genera alertas de inundaciones en Carolina del Norte

Por: Equipo de Redacción | 20/08/2025 17:30

Huracán Erin se intensifica en el Atlántico y genera alertas de inundaciones en Carolina del Norte

El huracán Erin se fortaleció este miércoles en su trayectoria por el Atlántico, generando alertas de inundaciones en Carolina del Norte y una zona de vigilancia en la costa este de Estados Unidos, informó el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés).

Según el último aviso del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés), las observaciones realizadas por un avión Cazador de Huracanes de la Fuerza Aérea indican que Erin ha ganado intensidad, aunque aún mantiene categoría 2.

El fenómeno, siendo el primer huracán de la temporada en el Atlántico, se ubica aproximadamente a 400 millas (645 kilómetros) al este de Cabo Hatteras, en Carolina del Norte, que ha declarado estado de emergencia ante la posibilidad de inundaciones.

El ciclón, que el martes había bajado de categoría 3 a 2, presenta vientos máximos sostenidos de 100 millas por hora (155 km/h), desplazándose hacia el noroeste a 13 millas por hora (20 km/h).

El NHC advirtió que Erin puede generar corrientes de oleaje y marejada que representan un riesgo para la vida en las playas de las Bahamas, gran parte de la costa este de Estados Unidos, Bermudas y el Atlántico canadiense en los próximos días.

Se prevé que las marejadas ciclónicas y las condiciones de tormenta tropical provoquen inundaciones en los Outer Banks de Carolina del Norte, comenzando hoy. La marejada estará acompañada de olas grandes, causando erosión significativa y posible intransitabilidad de algunas carreteras, según el informe.

El gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein, declaró estado de emergencia ante el escenario.

"Aunque se espera que Erin se mantenga fuera de las costas, los residentes de North Carolina deben mantenerse atentos a las inundaciones costeras y corrientes peligrosas", expresó en rueda de prensa.

Asimismo, el pronóstico indica condiciones de tormenta tropical para el jueves en la costa de Virginia, con posibles ráfagas de viento en otras áreas del Atlántico Medio y el sur de Nueva Inglaterra hasta la madrugada del viernes.

Erin surgió la semana pasada cerca de Cabo Verde, en África, dejando siete muertos, y se convirtió en huracán el viernes tras formarse en el Atlántico, en medio de la temporada ciclónica en la que también se han registrado ciclones como Andrea, Barry, Dexter y Chantal, siendo este último el primero en tocar tierra en EE. UU. en julio, con dos fallecidos en Carolina del Norte.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) mantiene su pronóstico de una temporada ciclónica "superior a lo normal", estimando entre 13 y 18 tormentas tropicales, con de cinco a nueve potenciales huracanes.