
La tormenta tropical Flossie evolucionó a huracán de categoría 1 mientras continúa su desplazamiento por el Océano Pacífico hacia el norte de México. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el ciclón se intensificó alrededor de las 21:00 horas, situándose a 220 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán.
Se pronostica que Flossie genere lluvias torrenciales de 150 a 250 milímetros en la costa de Guerrero y el sur de Michoacán; lluvias intensas de 75 a 150 mm en Colima, el oeste y sur de Jalisco, además del norte y suroeste de Oaxaca. Los vientos podrían alcanzar de 60 a 80 km/h, con rachas de 90 a 100 km/h en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, y de 30 a 40 km/h, con ráfagas de 50 a 70 km/h, en Oaxaca y Jalisco. También se esperan oleajes de 5 a 6 metros en Guerrero, Michoacán y Colima, y de 2.5 a 3.5 metros en Oaxaca y Chiapas.
Conagua estableció una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, además de una zona de vigilancia desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco. Las autoridades advirtieron sobre posibles deslaves, aumento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
Aunque no se prevé un impacto directo, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la población a extremar precauciones. Se espera que Flossie siga navegando paralelo a las costas del Pacífico, alejándose paulatinamente del territorio mexicano.