El huracán categoría 2 Narda continúa su paso hacia el Océano Pacífico, pero todavía provoca condiciones meteorológicas adversas en la costas mexicanas. De acuerdo con el informe del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) para este miércoles 24 de septiembre, Narda se ubica a 760 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, con un desplazamiento hacia el oeste de 20 kilómetros por hora.
Se prevé que este sistema genere lluvias intensas en Jalisco, Colima y Michoacán, acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y vientos con rachas de hasta 60 km/h. Además, en las costas se reportarán oleajes elevados, entre 2.5 y 3.5 metros.
El aviso oficial señala que Narda seguirá catalogándose como huracán categoría 2 durante este miércoles, con probabilidad de disminuir a categoría 1 en las primeras horas del jueves 25, cuando esté a casi mil kilómetros de Cabo San Lucas, Baja California Sur. No obstante, se estima que entre viernes 26 y sábado 27, vuelva a intensificarse a huracán categoría 2 y posteriormente alcance categoría 3, alejándose a más de 1,300 kilómetros de las costas de Baja California Sur.
Por otro lado, el monzón mexicano y un canal de baja presión están generando lluvias en Nayarit, Sinaloa, Sonora y Durango. En Baja California y Baja California Sur también se prevén chubascos. En el norte y noroeste del país, un canal de baja presión que interactúa con el frente frío número 4 está causando lluvias en Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas.
Asimismo, la entrada de aire húmedo desde el Golfo de México, junto con otro canal de baja presión, favorece lluvias en Puebla, Morelos, Estado de México y San Luis Potosí, con menor intensidad en Tabasco, Tlaxcala, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro y Guanajuato, además de Zacatecas y Aguascalientes.
En la península de Yucatán, una vaguada en altura y un canal de baja presión originarán lluvias, principalmente en Yucatán y Campeche, con menor impacto en Quintana Roo.
Las autoridades recomiendan mantenerse informados y precavidos ante la continuación de estas condiciones meteorológicas adversas.