El Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) está trasladando a inmigrantes en su custodia a un total de ocho prisiones federales en el país, incluyendo una ubicada en Brooklyn, Nueva York, la cual ha sido señalada por sus malas condiciones. Según un portavoz del Buró Federal de Prisiones (BOP), tras un nuevo acuerdo con ICE, las instalaciones utilizadas para custodiar a los inmigrantes han pasado de cinco a ocho en lo que va del año. Las prisiones se encuentran en Miami, Florida; Atlanta, Georgia; Leavenworth, Washington; Filadelfia, Pensilvania; Berlin, New Hampshire; Honolulu, Hawái; Lewisburg, Pensilvania, y Brooklyn, Nueva York.
El portavoz Benjamin O’Cone explicó que el acuerdo con ICE busca alojar a detenidos y apoyar las políticas de la administración del expresidente Donald Trump, aunque no reveló datos específicos sobre la cantidad de migrantes en estas instalaciones ni su estatus legal. En febrero pasado, la jefa adjunta en funciones del BOP, Kathleen Toomey, informó que había 700 inmigrantes en cinco prisiones federales.
El sistema penitenciario enfrenta problemas financieros que afectan la calidad de vida tanto de los internos como del personal, destacando el caso del Centro de Detención Metropolitano (MDC) en Brooklyn, actualmente utilizado para custodiar a migrantes. Este centro ha sido criticado por actos violentos y condiciones inhumanas, además de alojar a reos de alto perfil como el rapero P Diddy, acusado de tráfico sexual, Luigi Mangione, implicado en asesinato, y en su momento, al narcotraficante mexicano Joaquín Guzmán Loera (El Chapo).
La Legal Aid Society de Nueva York calificó como cruel el uso del MDC Brooklyn para inmigrantes detenidos, lamentando que sus condiciones empeoren por la falta de personal, acceso limitado a abogados y el hacinamiento, en instalaciones que no cumplen con los estándares básicos.
Recientemente, un inmigrante canadiense en custodia del ICE falleció en el Centro Federal de Detención (FDC) de Miami bajo circunstancias aún no aclaradas, informaron medios locales.