La consejera July Erika Armenta informó que el IEEM tendrá un proceso de cómputo diferente al del INE. Mientras el INE tarda hasta 12 días en publicar los primeros resultados, en el Estado de México podrían estar disponibles después de la primera actualización, prevista para la madrugada del 2 de junio. La plataforma de resultados estará operativa a partir de las 10 de la noche, permitiendo consultas en tiempo real en la página del instituto.
La consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, confirmó que hasta las 11 de la mañana se había instalado el 99% de las casillas, sin incidentes relevantes, sumando 9,125 de 9,209. De las 25 incidencias reportadas, 20 ya fueron atendidas y las otras cinco están en proceso. La consejera Sayonara Flores aclaró que las casillas no faltan, solo están pendientes de subir al sistema.
Respecto a la participación, Pulido condenó cualquier coacción y llamó a votar, destacando que el clima favorece la participación ciudadana. Además, el sistema 'Conóceles' está habilitado para consultar las casillas y candidatos, con ocho casillas especiales distribuidas en diferentes distritos.
Por último, Patricia Lozano Sanabria mencionó que hay más de 6 mil casillas con observadores electorales y en 948 hay presencia de grupos de observadores, garantizando la transparencia del proceso.