El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) concluyó oficialmente el proceso de liquidación del extinto partido Nueva Alianza Estado de México (NAEM). La entrega del inmueble y la programación de la resolución de pendientes se realizaron antes de finalizar el año, tras la adquisición del inmueble por parte del Congreso local.
Durante la fase final, el IEEM se encargó de cubrir los adeudos pendientes del partido, enfocándose en pagar salarios y proveedores, en cumplimiento con la normativa vigente. Los bienes materiales no vendidos, como impresoras, vehículos y equipamiento administrativo, serán transferidos al Gobierno del Estado y posteriormente a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), buscando un uso público y adecuado de estos activos, de acuerdo con los acuerdos establecidos.
El edificio debió ser entregado el 15 de octubre, y se espera que la liquidación formal concluya antes de que finalice el año. Los recursos recuperados por el Congreso se destinarán a saldar obligaciones laborales y contractuales del partido disuelto. Además, el IEEM aseguró que las reprogramaciones en actividades electorales o nuevos procesos no afectarán el cumplimiento de las obligaciones financieras relacionadas con la liquidación.
Simultáneamente, el instituto realiza un diagnóstico interno sobre la reciente elección judicial. Se han llevado a cabo reuniones con representantes de grupos de atención prioritaria, enlaces administrativos, vocalías y capacitadores para recopilar experiencias, identificar aciertos y áreas de oportunidad.
Entre las conclusiones preliminares destacan la necesidad de mejorar la difusión de información y fortalecer la coordinación con organizaciones y líderes comunitarios. El IEEM programó reuniones de seguimiento hasta diciembre y elaborará un informe final con conclusiones y propuestas de mejora, que serán públicas.
Este ejercicio forma parte de una estrategia de mejora continua para optimizar procesos logísticos, programas de capacitación y comunicación política, con miras a futuros procesos, incluyendo la agenda electoral de 2027.