Tras las declaraciones del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien afirmó que ningún familiar suyo podrá participar en la sucesión gubernamental, el senador Ignacio Mier Velazco aclaró que su parentesco con el mandatario estatal es tan distante que no existe impedimento legal para contender en 2027. "Ni en línea directa ni en cuarto grado de parentesco hay alguna restricción. Alejandro y yo compartimos un vínculo colateral en octavo grado, lo cual no está contemplado en la Constitución ni en las leyes de Puebla. El tema quedó ya cerrado", afirmó. Mier, vicecoordinador de Morena en el Senado, expresó su interés en gobernar Puebla, aunque actualmente se enfoca en impulsar las reformas de la presidenta Claudia Sheinbaum en el próximo período ordinario de sesiones. Además, destacó la necesidad de unidad en el estado y en el partido, asegurando que "Puebla estuvo abandonada y requiere cohesión. No podemos distraernos en disputas internas. Lo más importante ahora es trabajar con responsabilidad para consolidar la Cuarta Transformación". El legislador también llamó a concentrarse en los temas legislativos, como la armonización de leyes secundarias con las reformas constitucionales, la aprobación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Mercantiles, y el análisis del paquete económico y el presupuesto de 2026. Con estas declaraciones, Mier buscó transmitir un mensaje de unidad a la militancia morenista y despejar dudas sobre su parentesco con Armenta, mientras se posiciona en la lista de aspirantes para la contienda presidencial de 2027. La semana pasada, el gobernador Armenta reiteró su postura aclarando que la ley prohíbe que familiares de ambos participen en procesos electorales en 2027 y 2030, calificando de nepotismo las posibles participaciones de sus familiares y poniendo énfasis en la necesidad de respetar la legislación.