
A casi cuatro meses del inicio del paro en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), el comercio en las inmediaciones de Ciudad Universitaria ha sufrido un grave retroceso, con numerosos negocios cerrados o con las cortinas bajadas, debido a la falta de actividad estudiantil.
Los alrededores de la institución muestran un paisaje de abandono, con anuncios de 'Se Renta' y locales vacíos que reflejan el impacto económico de la movilización que comenzó en mayo pasado.
Durante un recorrido por la zona, se constató que muchos establecimientos en la avenida Paseo Universidad permanecen cerrados y que la actividad comercial está prácticamente detenida.
Uno de los pocos comerciantes que aún operan, quien prefirió no ser identificado, comentó: 'Ya está muerto, si no hay estudiantes quién nos compra, nadie. Muchos han optado por cerrar temporalmente, pero algunos ya decidieron retirarse de la zona'.
José Reyes, un comerciante dedicado a la venta de jugos, afirmó que el paro ha impuesto una dura situación a los negocios, incluyendo restaurantes, papelerías y cibercafés.
'La mayoría de los comerciantes que rentamos locales seguimos pagando renta, pero con las ventas en caída, muchos ya no pudieron soportar y se fueron', señaló.
Reyes también puntualizó que aunque algunos propietarios entienden la situación, otros prefieren rentar sus locales por lo que hay muchos en busca de nuevos inquilinos.
'No solo han cerrado los negocios, sino que también muchas personas han perdido sus empleos. La mayoría de los comercios brindaban trabajo a varias personas, y ahora muchos se quedaron sin empleo', agregó.
La zona muestra un marcado deterioro, con grandes tiendas, como una tienda de conveniencia y un supermercado, también afectados por la inactividad.
Solo alrededor de cinco negocios permanecen abiertos entre tiendas de artículos de papelería, puestos de comida y otros servicios. La mayoría está cerrada.
El comerciante expresó su esperanza de que pronto regresen las clases, ya que 'entendemos las demandas de los estudiantes, pero la gran mayoría quiere volver a las aulas. Eso ayudaría a reactivar la economía local'.
El paro estudiantil, que inició en los primeros días de mayo, continúa afectando la actividad en Ciudad Universitaria en agosto, dejando en evidencia el profundo impacto social y económico que ha tenido en la comunidad cercana.