Impacto negativo de la persecución migrante: expertos alertan sobre crisis humanitaria, social y económica

Por: Equipo de Redacción | 30/05/2025 05:30

Impacto negativo de la persecución migrante: expertos alertan sobre crisis humanitaria, social y económica

Los efectos económicos, sociales y humanitarios de la política migratoria estadounidense y la persecución masiva generan graves retos para México. En la presentación del informe 'Migración en México en tiempos de Trump: Amenazas y Subordinación', especialistas señalaron que estas políticas violan derechos humanos y afectan la estabilidad global.

Carlos Heredia, de CIDE, afirmó que las acciones de Trump, que fomentan la discriminación y la inseguridad, han entrelazado la política migratoria y la comercial, contaminando ambos ámbitos. Kristi Noem, de Seguridad Nacional, expresó que EE. UU. perseguirá a migrantes como parte de su seguridad nacional.

Por su parte, Tonatiuh Guillén, de la UNAM, advirtió que no es posible tener una América grande sin población extranjera, pues la migración es fundamental para el crecimiento económico. La disminución de migrantes en la frontera muestra el efecto de estas políticas.

El informe indica que México ha alineado sus políticas migratorias con EE. UU., incluso durante la administración de López Obrador, sin proteger eficazmente a los migrantes. Además, las deportaciones masivas podrían costar más de 300 mil millones de dólares a EE. UU., y actualmente unos 12 migrantes mexicanos en EE. UU. están en riesgo. Los migrantes indocumentados representan el 4.6% de la fuerza laboral en ese país.