Implementan Operativo de Seguridad en Ecatepec para Combatir 'Dulceros' en Transporte Público

Por: Equipo de Redacción | 14/06/2025 08:30

Implementan Operativo de Seguridad en Ecatepec para Combatir 'Dulceros' en Transporte Público

ECATEPEC, Estado de México, 14 de junio de 2025.- La alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros, anunció el inicio de un operativo de 'Transporte Seguro' dirigido a erradicar la presencia de los llamados 'dulceros' dentro del transporte público en la localidad. La medida, justificada por la autoridad como una acción para prevenir lo que califican como 'Terrorismo Mental', busca garantizar la seguridad y confianza de los usuarios.

El operativo comenzó este viernes en la vía Morelos, donde la policía municipal, con apoyo de elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), realizó retenes en los que se inspeccionaron unidades vehiculares y a los pasajeros. La alcaldesa explicó que estas verificaciones se llevan a cabo en puntos estratégicos, como Almácigo, San Andrés de la Cañada, San Pedro Xalostoc y San Carlos, considerados focos rojos en materia de seguridad.

Cisneros comentó que si bien las revisiones pueden causar molestias, su finalidad es proteger a los ciudadanos y brindarles mayor tranquilidad.

Los residentes de la zona expresaron apoyo a la iniciativa. José Antonio Valdés, conductor de autobús, afirmó que la presencia de 'dulceros' es frecuente y que la vigilancia policial en diferentes horarios es muy positiva. Por otro lado, vecinos como Leticia Mejía, de Ejidos de San Cristóbal, y Diego Martínez, de Venta de Carpio, coincidieron en que estos operativos aumentan la confianza al momento de viajar y resaltaron la importancia de una presencia policial constante en las calles.

El subdirector de Tránsito Municipal, Luis Enrique Serna García, detalló que en las Mesas de Construcción de Paz, que se realizan diariamente en los 27 sectores de seguridad, se han detectado concentraciones de estos individuos en avenidas principales como Morelos, Insurgentes, Palomas, Central y Nacional, además de áreas en San Cristóbal Centro, Altavilla y Xalostoc. La estrategia busca inhibir la presencia de estos actores, promoviendo un entorno más seguro para los habitantes de Ecatepec.