Implementar Hoy No Circula en Toluca no reducirá la contaminación, advierte experta de la UAEMex

Por: Equipo de Redacción | 05/09/2025 05:30

Implementar Hoy No Circula en Toluca no reducirá la contaminación, advierte experta de la UAEMex

La medida de Hoy No Circula en Toluca no logrará disminuir significativamente la contaminación en la zona, alertó Alma Angélica Neira Hernández, académica de la Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex). La especialista señaló que los ciudadanos optarían por adquirir nuevos vehículos, lo que podría duplicar el número actual, ya que actualmente hay aproximadamente un automóvil por cada dos habitantes, cifra ya muy alta.

Neira Hernández explicó que la principal fuente de contaminación en el Valle de Toluca proviene de quemas agrícolas, gases emitidos por vehículos e industrias, y de partículas diminutas que son una décima parte del grosor de un cabello humano. Estas partículas contienen alto contenido de carbono negro de la combustión, lo que aumenta la radiación y contribuye al calentamiento de las superficies.

El programa Hoy No Circula se aplica en Toluca y Santiago Tianguistenco desde el 1 de julio de 2025, operando de lunes a sábado, de 5:00 a 22:00 horas, para vehículos con hologramas 1 y 2, en función del color del engomado y la terminación de la placa. Sin embargo, Neira Hernández advirtió que en la Ciudad de México, una medida similar provocó que los automovilistas compraran más autos para evadir restricciones, por lo que en los próximos años se espera un aumento en la venta de vehículos.

La experta puntualizó que no es posible implementar solo medidas punitivas sin ofrecer alternativas viables de movilidad, ya que el transporte público sigue siendo percibido como inseguro, con accidentes frecuentes, largos tiempos de espera y tarifas elevadas.

Por ello, advirtió que, ante la imposibilidad de circular, muchos conductores continuarán comprando autos o motocicletas, ya que no existen opciones eficientes y seguras para desplazarse. Finalmente, enfatizó que el gobierno estatal tiene una gran responsabilidad en el tema, pues la situación del transporte público y la circulación vehicular requiere soluciones integrales para abordar la problemática ambiental del Valle de Toluca.