El senador de la República, Adán Augusto López Hernández, está involucrado en los dos recientes escándalos de seguridad pública y corrupción en México: el huachicol fiscal y la detención de Hernán N., exsecretario de seguridad pública de Tabasco y presunto líder del grupo delictivo La Barredora.
López Hernández, quien fuera secretario de Gobernación durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, aparece mencionado en las carpetas de investigación abiertas por la Fiscalía General de la República (FGR) respecto a ambos casos, según documentos en poder de este medio.
Aunque López Hernández ha negado reiteradamente sus vínculos con La Barredora, calificando los señalamientos de la prensa como ‘mafufadas’, la FGR incluye testimonios que lo mencionan en la investigación contra Hernán N., quien fue su secretario de seguridad pública en Tabasco.
De acuerdo con las indagatorias basadas en declaraciones del testigo protegido CTDR, Adán Augusto se habría beneficiado de las operaciones de Hernán N., apodado El Abuelo o Comandante H.
El testigo afirmó que las relaciones entre López Hernández y Hernán N. se remontan a 2018, durante la campaña de López Hernández para gobernador de Tabasco. Según su declaración, Hernán N. fue invitado por el entonces candidato para colaborar en la logística de la campaña y en las elecciones, además de sostener conversaciones con un líder criminal para evitar disturbios en la jornada electoral.
El testigo relató que, tras la victoria de López Hernández, éste nombró a Hernán N. como Director de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado de Tabasco. Desde ese cargo, Hernán N. habría nombrado a Ulises N., alias El Mamado, como policía de investigación, y presuntamente le indicó que podía gestionar actividades ilícitas como el huachicol, el robo y la venta de gas LP, además de narcotráfico.
Adán Augusto también aparece en otra fase de investigación, relacionada con el caso de huachicol fiscal, en la carpeta número 0000568/2024. En una entrevista con el testigo protegido apodado “SANTO”, realizado en junio de 2025, se le relataron vínculos del exsecretario de gobernación con la red de corrupción aduanera.
El testigo, que fue titular de la aduana de Tampico, Tamaulipas, comentó que un almirante del puerto advirtió sobre un cesionario del recinto fiscal 289, quien tendría relación con la delincuencia organizada y vínculos estrechos con López Hernández. Este recinto fue escenario en el que se descargó mezcla de hidrocarburo del buque OWL4, implicado en actividades de huachicol fiscal.
El testigo también mencionó que el propio almirante le dijo que no podía revelar el nombre del cesionario, pero que era residente de Tabasco y mantenía una buena amistad con López Hernández. Aunque no recordaba el nombre del cesionario, las fuentes sugieren que estas relaciones podrían tener implicaciones en las operaciones delictivas de la red.
Actualmente, Adán Augusto López Hernández se desempeña como senador y su nombre continúa en la mira en las investigaciones sobre corrupción y actividades ilícitas relacionadas con el huachicol y el contrabando de hidrocarburos.