TLATLAYA, Estado de México, 7 de octubre de 2025.— Con el objetivo de fortalecer la economía local y apoyar a las comunidades más alejadas, la Secretaría de Bienestar del Estado de México entregó canastas alimentarias a 300 familias de las 18 localidades que conforman la región Paso de Jaquinicuil, en el municipio de Tlatlaya, al sur de la entidad.
La acción, encabezada por el Maestro Juan Carlos González Romero y enmarcada en una estrategia integral de apoyo social impulsada por la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, busca garantizar que los programas sociales lleguen directamente a las familias que más lo requieren.
Durante la entrega, el presidente municipal, Maestro Crisóforo Hernández Mena, resaltó que estas iniciativas refuerzan el compromiso del gobierno estatal con el bienestar de los tlatlayenses. Acompañado por el coordinador regional de la Secretaría de Bienestar, Daniel Lujano Vieyra, el edil resaltó la presencia constante y efectiva del gobierno en las comunidades rurales.
“El gobierno de la maestra Delfina Gómez ha demostrado que su prioridad es el pueblo. En Tlatlaya, esta atención ha sido más directa y sensible a nuestras necesidades. Gracias al Bienestar Edomex, las familias hoy enfrentan un alivio en su economía”, declaró Hernández Mena ante los beneficiarios.
Las familias beneficiadas mostraron su gratitud por recibir estas canastas, que consideran un apoyo fundamental ante las dificultades económicas actuales. Los productos básicos contenidos en las canastas contribuirán a garantizar la alimentación de cientos de hogares en una región donde muchas familias dependen del campo y de ingresos irregulares.
Con estas entregas, el Bienestar Edomex continúa con su labor de reducir brechas sociales y promover una distribución más equitativa de los recursos, acercando los programas sociales a zonas rurales donde históricamente han sido menos visibles.
Lujano Vieyra reiteró que el trabajo del programa social del Estado de México se centra en escuchar y atender a la gente con empatía. “La instrucción del Maestro Juan Carlos González Romero es clara: cada apoyo debe llegar a quien realmente lo necesita. Esto no es un favor, es un derecho de las familias mexiquenses”, explicó.
Asimismo, subrayó que la política social del Estado de México busca fortalecer el tejido comunitario, fomentar la solidaridad y reactivar las economías locales, siempre priorizando el bienestar de la población.
La entrega en Tlatlaya forma parte de un plan estatal que beneficia a miles de familias en todo el territorio, especialmente en comunidades rurales. De este modo, el Bienestar Edomex reafirma su papel como un instrumento de transformación social, basado en el servicio público y la cercanía con la ciudadanía.
Con el lema #ElPoderDeServir y bajo el espíritu del #GobiernoDelPueblo, la Secretaría de Bienestar ratifica su compromiso con la justicia social y con el fortalecimiento de las familias mexiquenses, demostrando que cuando los recursos se manejan con transparencia y sensibilidad, los resultados se reflejan en el bienestar de la población.