Impulsan en el Estado de México una reforma para garantizar la salud menstrual en cárceles femeninas

Por: Equipo de Redacción | 07/07/2025 04:30

Impulsan en el Estado de México una reforma para garantizar la salud menstrual en cárceles femeninas

El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado de México anunció la próxima presentación de una iniciativa destinada a asegurar el derecho a una menstruación digna para mujeres privadas de la libertad.

Como parte de esta iniciativa, diputadas locales del PVEM visitaron el penal de Almoloya de Juárez para entregar kits de higiene menstrual a las internas, fortaleciendo así la propuesta legislativa que pronto se discutiría en la cámara local.

Actualmente, en el Estado de México hay más de 2,129 mujeres en prisión, enfrentando condiciones que incrementan su vulnerabilidad. Datos del Sistema Penitenciario Estatal revelan que el 95% de los centros penitenciarios carecen de un diseño adecuado para gestionar la higiene menstrual, y sólo existe una prisión exclusiva para mujeres. La sobrepoblación, deficiencias en infraestructura y acceso limitado a insumos básicos generan desigualdades y riesgos sanitarios.

El PVEM señala que las internas enfrentan costos elevados para adquirir productos de higiene dentro del penal, perpetuando así la pobreza menstrual y obligándolas a destinar gran parte de sus ingresos a estos insumos. Esto vulnera su derecho a la salud y las expone a infecciones y complicaciones derivadas de una higiene insuficiente.

Para atender esta problemática, se propone una iniciativa que incentivará fiscalmente a empresas que donen insumos de higiene y gestión menstrual a mujeres en reclusión. La finalidad es reducir los gastos de las internas, garantizar condiciones sanitarias dignas y promover una estancia más humana en los centros penitenciarios.

La entrega de kits en el penal de Almoloya de Juárez representa un acto concreto para visibilizar esta problemática y respaldar la agenda legislativa del PVEM, afirmando que la atención a la salud menstrual en cárceles es un derecho humano fundamental. Con estas acciones, se busca avanzar hacia un sistema penitenciario con enfoque de género y respeto a los derechos humanos.