OCOYOACAC, Estado de México, 29 de julio de 2025.- Con el objetivo de promover el turismo sustentable y la protección de la biodiversidad, la Subdirección de Turismo del ayuntamiento de Ocoyoacac llevó a cabo dos actividades educativas en áreas naturales de la localidad.
La primera consistió en una caminata en la comunidad de San Jerónimo Acazulco, donde decenas de participantes recorrieron aproximadamente 3 kilómetros hasta llegar a las Peñas del Coyote, un punto reconocido por sus impresionantes vistas del Valle de Toluca.
Por otro lado, en San Pedro Atlapulco se realizó una sesión de avistamiento de luciérnagas, insectos nocturnos que durante la temporada de lluvias buscan reproducirse. Los machos utilizan su bioluminiscencia para cortejar a las hembras, creando un espectáculo de luz natural en los bosques, una escena que solo se puede apreciar en regiones como Europa y México.
Estas luciérnagas pertenecen a la especie Lampyris noctiluca, conocida por su capacidad de producir luz fría, la cual utilizan para comunicarse y para reproducirse mediante patrones de destellos.
Además del avistamiento, recientemente autoridades municipales, a través de la Dirección de Medio Ambiente, realizaron una jornada de reforestación en colaboración con comuneros y habitantes, enmarcada en el programa 'Plantando Vida'. Se distribuyeron ejemplares de árboles que fueron plantados en terrenos ejidales de la localidad.
Con estas acciones, la administración liderada por la alcaldesa Nancy Valdez busca dar a conocer los atractivos naturales de Ocoyoacac, convertir estos espacios en motores económicos regionales y promover la conciencia sobre la importancia del cuidado, la protección y la preservación del medio ambiente.