TLATLAYA, Estado de México, 22 de mayo de 2025.- Con el objetivo de fortalecer el sector agropecuario, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Campo (SeCampo), destinó un total de 590 mil pesos en apoyos económicos para productores de ganadería en la región sur del estado. Estas acciones buscan beneficiar a pequeños productores afectados por fenómenos naturales y modernizar sus unidades de producción.
Estos recursos beneficiarán directamente a habitantes de los municipios de Tlatlaya, Texcaltitlán, Tejupilco, Amatepec y Luvianos, regiones con fuerte vocación agropecuaria que han enfrentado diversos retos climáticos en años recientes.
Específicamente, el programa Proyectos Integrales Pecuarios (Proipec) destinó 518 mil pesos para apoyar a 11 productores de Tlatlaya, Texcaltitlán, Tejupilco y Amatepec. La iniciativa tiene como objetivo modernizar instalaciones y procesos en distintas especies de ganado, incrementando así la eficiencia y competitividad en el mercado regional.
Por su parte, el programa Apoyo Directo a Siniestros Pecuarios (ADISPEC) asignó 72 mil pesos a ocho ganaderos de Luvianos y Tejupilco afectados por sequías, inundaciones y otros fenómenos naturales cada vez más frecuentes y severos.
Durante su visita a la zona, María Eugenia Rojano Valdés, titular de SeCampo, reiteró el compromiso de la administración de Delfina Gómez Álvarez con el sector rural. Acompañada del presidente municipal de Tlatlaya, Crisóforo Hernández Mena, supervisó proyectos de infraestructura agrícola en las comunidades de El Limón y El Mango, en los que se construirán caminos saca cosecha, un bordo nuevo y se rehabilitará otro a través de trabajos de desazolve.
Estas acciones forman parte de la estrategia integral del gobierno mexiquense para mejorar las condiciones de vida y trabajo en el campo, atendiendo las necesidades reales de ganadería y agricultura en el Estado de México.
La entrega de estos recursos representa más que una ayuda económica; constituye un paso hacia la dignificación del trabajo rural y una apuesta por el desarrollo sostenible en el sur de la entidad. Con estos apoyos, la ganadería local podrá afrontar mejor los desafíos climáticos y económicos, proyectando un futuro con mayores oportunidades para sus comunidades y familias.
Este impulso refleja claramente que cuando el gobierno invierte en el campo, también contribuye a fortalecer la soberanía alimentaria, el arraigo comunitario y la estabilidad regional.