Con una inversión de 800 millones de pesos y la generación de cuatro mil 500 empleos, el Estado de México inició la implementación del primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, localizado en Nezahualcóyotl, en el corredor oriente. Este es uno de los 15 polos que se planean establecer a nivel nacional.
Durante su intervención, la gobernadora Delfina Gómez destacó que en Nezahualcóyotl, donde se invertirá de manera significativa, se crearán miles de nuevos empleos. ‘Este polo se ubica en el corredor oriente del Estado de México, que alberga el 34 por ciento de la población económicamente activa de la entidad, y con inversiones públicas y privadas, buscamos mejorar la calidad de vida de sus habitantes’, expresó.
Este proyecto forma parte de una serie de acciones en la zona oriente del Estado de México, consideradas prioridades por el gobierno federal, bajo el Plan de Rescate de la Zona Oriente del Valle de México.
El Plan Maestro para esta región contempla obras conjuntas en drenaje, puentes vehiculares, pavimentación, mejoramiento de clínicas y hospitales, viviendas, movilidad, transporte público, agua potable y seguridad, coordinadas entre los gobiernos federal, estatal y municipales.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que los Polos de Desarrollo Económico buscan concentrar infraestructura, servicios, estímulos fiscales y respaldo gubernamental para facilitar inversiones, generar empleos, ordenar el crecimiento urbano y promover un modelo industrial con un enfoque ambiental. ‘Contamos con un apoyo fiscal importante para facilitar trámites y autorizaciones’, agregó.
Este jueves, 14 gobernadores firmaron una carta de intención para el inicio de los primeros 15 polos, que permitirá a los estados avanzar en licitaciones y comenzar operaciones en agosto, con la participación de sectores como la agroindustria, aeroespacial, automotriz, bienes de consumo, farmacéutica, electrónica, energía, químico, textil, calzado, y economía circular.
En esta primera fase, que apunta a ampliar a todo el país, se incluyen estados como Campeche, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Sonora.
Ebrard estimó que estos polos generarán unos 300 mil empleos y atraerán una inversión equivalente al 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) durante la administración de Claudia Sheinbaum Pardo.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum informó que tuvo una reunión con alcaldes de 11 municipios del Mando Único en la zona oriente del Estado de México, para coordinar acciones y atender los impactos de las lluvias atípicas en la región. En Naucalpan, donde se registró un desbordamiento del Río Verde, ya se realizan censos y brigadas de apoyo conjunta desde ese día.